Un joven argentino desapareció en la selva de Sao Bonifacio, en Santa Catarina, Brasil, y su familia ha iniciado una intensa campaña en redes sociales para dar con su paradero. Federico Bruni, de 32 años y oriundo de Munro, es buscado incansablemente por sus allegados, quienes han difundido su foto y características en diversas plataformas digitales con la esperanza de recibir información que ayude a localizarlo.
¿Quién es Federico Bruni y dónde desapareció?
Federico Bruni es un turista amante de la naturaleza que había viajado a Brasil a finales de diciembre. Con una estatura de 1,80 metros, barba y varios tatuajes distintivos -uno de la República Argentina en un brazo y otro de un caballo con alas en una pierna-, sus características físicas fueron compartidas en redes para facilitar su identificación.
Bruni tenía experiencia en recorrer áreas naturales y zonas apartadas, aunque nunca antes había visitado la selva de Sao Bonifacio, donde se perdió su rastro en los últimos días.
La movilización en redes y la búsqueda en la selva
La familia de Bruni difundió un mensaje en redes sociales que rápidamente se viralizó: "Se perdió en la selva de Sao Bonifacio, en Santa Catarina, Brasil. Si alguien conoce o sabe de alguien que nos pueda ayudar, se agradece".
Además de la campaña en redes, las autoridades locales y grupos de rescate en Brasil ya han sido alertados sobre la desaparición del joven argentino. Se han iniciado operativos de búsqueda en la zona, con la esperanza de encontrarlo lo antes posible.
Un llamado a la colaboración internacional
El caso de Federico Bruni ha generado gran preocupación tanto en Argentina como en Brasil. Se insta a cualquier persona que pueda tener información sobre su paradero a comunicarse con las autoridades locales o la familia.
A medida que avanza la búsqueda, los allegados de Bruni mantienen la esperanza de encontrarlo sano y salvo, mientras la comunidad internacional sigue de cerca el desarrollo de este caso.
La desaparición de Federico Bruni en la selva brasileña ha movilizado a su familia, amigos y a cientos de personas en redes sociales. La rápida acción de las autoridades y la difusión de información son claves para dar con su paradero. Se espera que la colaboración entre ambos países permita encontrar al joven y brindarle asistencia. Cualquier dato relevante puede ser crucial en esta búsqueda desesperada.