• Dólar
  • BNA $1420 ~ $1470
  • BLUE $1440 ~ $1460
  • TURISTA $1846 ~ $1846

27 C ° ST 26.62 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Dramático llamado del Papa sobre "la atrocidad de las armas tecnológicas"

En un mensaje cargado de preocupación, el Pontífice alertó sobre el uso de armamento sofisticado en los conflictos de Oriente Medio y Ucrania, y pidió construir un mundo libre de amenazas nucleares.

León XIV
León XIV

19 Junio de 2025 11.42

Ante el avance de los conflictos bélicos en Medio Oriente y Ucrania, el Papa León XIV lanzó un dramático llamado a la comunidad internacional, advirtiendo sobre "la atrocidad del uso de las armas tecnológicas", que —según dijo— amenazan con "llevar los combates a una barbarie mucho mayor que la de los tiempos pasados".

En un mensaje pronunciado desde el Vaticano, el Sumo Pontífice —el estadounidense-peruano Robert Prevost— hizo foco en el deterioro de la situación entre Irán e Israel y la creciente tensión internacional por una eventual participación de Estados Unidos. "No debemos acostumbrarnos a oler la guerra. Debemos rechazar como una tentación el encanto de los armamentos poderosos y sofisticados", expresó.

León XIV lamentó que "el corazón de la Iglesia esté desgarrado por los gritos que surgen de los lugares de guerra", haciendo alusión directa a los conflictos en Ucrania, Irán, Israel y Gaza. A su vez, evocó palabras de sus predecesores: de Francisco, que definía la guerra como "una derrota siempre", y de Pío XII, quien advirtió que "nada se pierde con la paz, todo puede perderse con la guerra".

El Papa ya había anticipado su preocupación el sábado pasado, durante la audiencia jubilar, al instar a la "responsabilidad y la razón" y pedir por un mundo libre de amenazas nucleares. Reiteró entonces que "la paz duradera solo puede construirse con justicia, fraternidad y bien común".

Preocupación por la dignidad humana y la inteligencia artificial

Durante un encuentro con la Conferencia Episcopal Italiana, el Papa también expresó sus temores sobre la pérdida de la dignidad humana frente al avance de las nuevas tecnologías. "La dignidad humana corre el riesgo de ser aniquilada y olvidada, sustituida por funciones, automatismos y simulaciones", advirtió.

León XIV, que posee formación académica en matemáticas, compartió con los obispos sus preocupaciones pastorales ligadas a la Inteligencia Artificial, la biotecnología, las redes sociales y la economía de datos, y llamó a las comunidades católicas a convertirse en "casas de paz".

Pidió que en cada diócesis se promuevan "cursos de educación en la no violencia, iniciativas de mediación en conflictos locales y proyectos de acogida que transformen el miedo al otro en oportunidad de encuentro".

También instó a los obispos a tomar "decisiones valientes" y estar cerca de los sectores más vulnerables: "Caminar con los últimos y servir a los pobres", concluyó.