• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Tensión

EE.UU. ataca instalaciones nucleares de Irán: ¿Inicio de una nueva guerra?

Estados Unidos lanzó un ataque aéreo contra tres instalaciones nucleares clave de Irán, marcando un giro inesperado en el conflicto con Israel. La ofensiva liderada por Donald Trump agita la tensión en Medio Oriente y despierta fuertes reacciones internacionales.

21 Junio de 2025 22.01

En un giro inesperado, Estados Unidos ingresó directamente en el conflicto entre Israel e Irán mediante una operación aérea de gran impacto. El expresidente Donald Trump confirmó a través de su red Truth Social que fuerzas estadounidenses bombardearon con éxito tres instalaciones nucleares estratégicas del régimen iraní: Fordow, Natanz e Isfahan.

Estas centrales forman parte del núcleo del programa de enriquecimiento de uranio de Irán. Según fuentes del entorno de la Casa Blanca, se cree que la destrucción parcial o total de estos sitios podría retrasar durante años los avances del régimen hacia la construcción de armas nucleares, cuya viabilidad técnica se estimaba a pocas semanas de distancia.

Las centrales nucleares de Fordow, Natanz e Isfahan fueron el blanco del operativo militar. Estas instalaciones forman el núcleo del programa de enriquecimiento de uranio iraní y su destrucción podría implicar un retraso significativo en el desarrollo atómico del régimen.

"Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra las tres instalaciones nucleares de Irán (...) Se ha lanzado una carga completa de BOMBAS sobre la instalación principal, Fordow", expresó Trump a través de Truth Social.

Si los daños son severos, expertos estiman que podrían retrasar por años la producción de armas nucleares iraníes, que según estimaciones recientes, estaban a semanas de concretarse.

El papel de Trump y la respuesta militar estadounidense

Trump no solo confirmó el ataque, sino que lo celebró como un "gran éxito" militar, destacando que "todos los aviones han regresado sanos y salvos" tras abandonar el espacio aéreo iraní. También elogió a los "guerreros estadounidenses" y declaró: "Ahora es el momento de la paz", en un intento por enmarcar la acción como una medida preventiva.

La ofensiva se produce luego de presiones del gobierno de Israel, encabezado por Benjamin Netanyahu, que habría solicitado apoyo directo de Washington para debilitar las capacidades nucleares de Teherán. El despliegue previo de bombarderos B-2 hacia la base aérea de Guam ya había alimentado rumores sobre una intervención inminente. Estas aeronaves son capaces de transportar la GBU-57 Massive Ordnance Penetrator, una bomba diseñada específicamente para destruir búnkeres subterráneos como los utilizados por Irán.

Tecnología de punta en acción

La operación fue precedida por el despliegue de bombarderos B-2 hacia la base de Guam, en el Pacífico. Estas aeronaves están capacitadas para transportar la GBU-57 Massive Ordnance Penetrator, una bomba de 13.600 kilos diseñada para destruir infraestructuras subterráneas de alta protección.

Características destacadas de la GBU-57:

  • Capacidad de penetración en búnkeres reforzados
  • Alta efectividad contra instalaciones nucleares subterráneas
  • Exclusiva para aeronaves B-2

Aunque no se ha confirmado oficialmente su uso en esta misión, la movilización militar fue interpretada como una clara señal de advertencia y superioridad táctica.

Reacciones desde Irán y aliados regionales

En respuesta al ataque, el viceministro de Asuntos Exteriores de Irán, Saeed Khatibzadeh, lanzó duras advertencias:

"Esta no es la guerra de Estados Unidos. Su intervención desatará un infierno para toda la región".

Además, los rebeldes hutíes de Yemen amenazaron con tomar represalias si EE.UU. continúa con sus ofensivas.

"Si Estados Unidos participa junto con el enemigo israelí, las fuerzas armadas hutíes atacarán sus barcos y buques de guerra en el Mar Rojo", sostuvo Yahya Sarea, vocero militar del grupo.

Trump proclama victoria y llama a la paz

Pese a la ofensiva, Donald Trump declaró que este es un "momento histórico" para Estados Unidos y aseguró que su país busca evitar una guerra prolongada.

"Ahora es el momento de la paz. Felicidades a nuestros grandes guerreros estadounidenses", escribió.

Se presume que la acción fue incentivada por el gobierno israelí de Benjamin Netanyahu, quien habría presionado a Washington para frenar el desarrollo nuclear iraní en medio del estancamiento diplomático.

Se redibuja el mapa estratégico global

El ataque estadounidense a los centros nucleares de Irán marca una escalada significativa en el conflicto regional. La utilización de armamento de precisión, sumado al involucramiento directo de Washington, podría modificar el equilibrio de poder en Medio Oriente.