El papa León XIV, nacido en Estados Unidos pero ciudadano peruano desde 2015, actualizó este viernes su Documento Nacional de Identidad (DNI) ante una delegación del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) que viajó especialmente al Vaticano.
Según informó el organismo estatal desde Lima, el pontífice —cuyo nombre civil es Robert Francis Prevost— recibió en sus oficinas a cuatro funcionarios del Reniec que realizaron la renovación del documento en el lugar. Durante el procedimiento, se actualizó la dirección de domicilio y la fotografía del DNI, y se registraron nuevamente la firma y la huella digital del papa utilizando tabletas electrónicas. Los datos fueron cargados en tiempo real al sistema digital del organismo.
"Lo hecho por el papa León XIV reafirma su cariño por el país y también es un acto de responsabilidad. Es un mensaje a todos los peruanos para que mantengamos actualizado nuestro DNI. Agradezco al santo padre por darse el tiempo para actualizar su documento", expresó Carmen Velarde, jefa del Reniec, a través de un comunicado oficial.
Como parte del trámite, el papa recibirá en los próximos días un nuevo DNI electrónico de policarbonato, equipado con un chip y una imagen representativa del Perú: la ciudadela inca Machu Picchu.
Un vínculo con raíces en Chiclayo
Prevost fue nacionalizado peruano en 2015, tras ser designado por el papa Francisco como obispo de la Diócesis de Chiclayo, en el norte del país. Durante años, su documento consignó como domicilio la sede episcopal ubicada en la calle Elías Aguirre 850, en el centro de esa ciudad.
El gesto de mantener su nacionalidad y de cumplir personalmente con la renovación del DNI desde Roma reafirma su lazo con el país andino, que él mismo ha definido como parte esencial de su historia pastoral y vocación religiosa.