El féretro del papa Francisco será cerrado este viernes a las 20 (hora del Vaticano), tras permanecer expuesto desde el miércoles en la basílica de San Pedro, donde miles de fieles acudieron a darle su último adiós. El rito será presidido por el cardenal Kevin Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, y se espera un momento de alto contenido simbólico y emocional.
La ceremonia se realizará según el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el protocolo litúrgico para los funerales de un papa. La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice confirmó que, además de Farrell, participarán otras altas autoridades eclesiásticas:
- Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio
- Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero
- Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono
- Mauro Gambetti, Arcipreste de la basílica de San Pedro
- Pietro Parolin, exsecretario de Estado
- Baldassare Reina, vicario general de la diócesis de Roma
- Edgar Peña Parra, sustituto de la Secretaría de Estado
- Konrad Krajewski, limosnero de Su Santidad
- Ilson de Jesus Montanari, vicecamerlengo
- Leonardo Sapienza, regente de la Casa Pontificia
Un rito simplificado por deseo de Francisco
A diferencia de sus predecesores, Francisco pidió un rito más austero y ágil. Así lo reveló el diario Corriere della Sera, que detalló que se eliminará la tradicional triple caja funeraria —una de ciprés, otra de plomo y una tercera exterior de madera—, costumbre vigente en entierros papales anteriores.
Sin embargo, se mantendrán elementos simbólicos esenciales: en el ataúd se colocará una bolsa con monedas acuñadas durante su pontificado, medallas de plata y bronce, y un tubo metálico con el acta que narra su vida, escrita por el maestro de ceremonias del Vaticano.
Desde la Santa Sede se informó que todos los gastos del sepelio fueron cubiertos por disposición del propio Francisco. En su testamento, dejó instrucciones para que los costos no recayeran en la Iglesia. "He proporcionado instrucciones pertinentes a Rolandas Makrickas, comisario extraordinario del Capítulo Liberiano, para transferir la suma correspondiente a la basílica Papal de Santa María la Mayor", expresó en el documento.
Homenaje en Buenos Aires
Además del funeral que tendrá lugar este sábado en el Vaticano, la ciudad de Buenos Aires rendirá homenaje al papa Francisco con una misa que se celebrará a las 10 de la mañana en la Catedral Metropolitana.
El arzobispo porteño, Jorge García Cuerva, confirmó que la ceremonia será el eje central del tributo espiritual al líder de la Iglesia católica, fallecido este lunes a los 88 años tras sufrir un derrame cerebral.
Una vez finalizada la misa, partirán dos caravanas simbólicas: la primera recorrerá la zona de Plaza de Mayo como un gesto de despedida, mientras que la segunda acompañará a los curas villeros por distintos lugares significativos de la ciudad. "Vamos a recorrer espacios de dolor y esperanza que Francisco siempre llevó en su corazón: un hospital, un hogar de Cristo, la Plaza Constitución...", expresó García Cuerva.