El empresario Elon Musk confirmó este miércoles su salida del Gobierno de Donald Trump, tras manifestar su desacuerdo con el nuevo plan presupuestario impulsado por la Casa Blanca. A través de su cuenta en X, red social que también dirige, el magnate se mostró "decepcionado" con la iniciativa fiscal, a la que considera contraria a los objetivos de eficiencia que venía promoviendo como asesor gubernamental.
"Ahora que mi tiempo programado como Empleado gubernamental especial llega a su fin, quiero dar las gracias al presidente Donald Trump por la oportunidad de reducir el gasto despilfarrador", escribió Musk en la red social.

El empresario formaba parte del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una unidad creada para simplificar la burocracia y recortar el gasto público. Según fuentes citadas por la agencia Noticias Argentinas, Musk aseguró que "la misión del DOGE se fortalecerá con el tiempo, a medida que se convierte en un modo de vida en todo el Gobierno".
Sin embargo, su renuncia ocurre en un momento crítico. Días atrás, durante una entrevista con el programa CBS Sunday Morning, grabada en el marco del noveno lanzamiento de prueba de SpaceX, Musk ya había anticipado su disconformidad con el paquete de gastos aprobado recientemente por la Cámara de Representantes.
"Francamente, me decepcionó ver el enorme proyecto de ley de gastos, que aumenta el déficit presupuestario, no solo no lo reduce, y socava el trabajo que está realizando el equipo de DOGE", sostuvo el fundador de Tesla y SpaceX.
El proyecto, conocido informalmente como el "Gran y hermoso proyecto de ley" —tal como lo denomina el propio Trump—, aguarda ahora su debate en el Senado. La salida de Musk deja un vacío en el equipo asesor y plantea interrogantes sobre el futuro del plan de eficiencia estatal que promovía el Ejecutivo.
En su mensaje de despedida, Musk dejó en claro que planea alejarse de la política para concentrarse exclusivamente en sus compañías: "Estoy pasando todo mi tiempo trabajando y durmiendo en salas de conferencias, servidores y fábricas", escribió.