Estados Unidos impondrá aranceles del 104% a los productos chinos
La secretaria de Prensa, Karoline Leavitt, ratificó que el nuevo gravamen entrará "en vigor esta noche". "Los chinos quieren hacer un trato. Solo que no saben cómo hacerlo", agregó

La guerra comercial entre Estados Unidos y China entra en una nueva fase crítica tras el anuncio de nuevos aranceles del 104% a productos chinos, que entrarán en vigor a las 12:01 a.m. de este miércoles, según confirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Esta medida, impulsada por el presidente Donald Trump, responde a la negativa del gobierno chino de eliminar los aranceles de represalia del 34% que impuso recientemente sobre productos estadounidenses.

La portavoz explicó que Trump firmó una orden ejecutiva que habilita el incremento tarifario del 50% adicional sobre los gravámenes existentes, como respuesta a lo que considera una postura equivocada de China. "Cuando Estados Unidos recibe un puñetazo, devuelve el golpe con más fuerza", declaró Leavitt, reafirmando el enfoque agresivo del mandatario republicano en materia de política comercial internacional.

 

China se resiste a ceder y anticipa contramedidas ante el endurecimiento arancelario

 

Desde Beijing, el gobierno chino rechazó la amenaza comercial de Washington y ratificó su decisión de mantener los aranceles de represalia. Además, advirtió que tomará nuevas contramedidas para proteger sus intereses, asegurando estar dispuesto a "luchar hasta el final" en esta escalada de tensiones comerciales.

La administración de Xi Jinping no respondió al llamado de Trump para iniciar negociaciones antes de la fecha límite. En sus redes sociales, el presidente estadounidense había publicado que esperaba una "llamada de China", insinuando que la falta de diálogo justificaría la aplicación inmediata de los nuevos aranceles.

Aunque Leavitt manifestó que Trump estaría dispuesto a ser "increíblemente generoso" en caso de que China decidiera sentarse a negociar, no se vislumbra una pronta resolución. La portavoz agregó que "los chinos quieren hacer un trato. Solo que no saben cómo hacerlo", reforzando la narrativa de un liderazgo indeciso en el país asiático.

 

Impacto inmediato en los mercados: Wall Street borra sus ganancias en una sesión volátil

 

La incertidumbre provocada por la nueva ronda de aranceles tuvo un efecto directo en los mercados financieros. Durante la jornada del martes, los índices bursátiles de Wall Street sufrieron fuertes oscilaciones. El Dow Jones, que había abierto con una suba cercana al 4%, terminó reduciendo su ganancia al 0,7% hacia las 2 p.m. (ET).

En tanto, el S&P 500 y el Nasdaq revirtieron sus alzas y cayeron a territorio negativo, borrando las ganancias acumuladas durante el repunte inicial. Esta volatilidad refleja la creciente preocupación de los inversores ante un escenario global marcado por la imprevisibilidad política y económica.

El desplome bursátil actual se suma a varios días de caídas continuas, provocadas por los anuncios de Trump sobre aranceles generalizados a casi todos los países del mundo. Esta política proteccionista genera inquietud sobre las posibles represalias globales y el impacto sobre las cadenas de suministro internacionales.