En un video que circuló en las redes sociales, un hombre enmascarado lanza una advertencia a "todos los colaboradores" antes de que los tres prisioneros, arrodillados y con los ojos vendados, sean ejecutados a balazos frente a una multitud. La agencia de noticias Reuters confirmó que el video fue grabado en Ciudad de Gaza, basándose en la verificación de edificios, una gasolinara y otras señales de la zona.
Un funcionario de seguridad palestino, perteneciente al gobierno de Hamás, confirmó que las ejecuciones se llevaron a cabo el domingo por la "Sala de Operaciones Conjuntas de la resistencia palestina". El mismo funcionario justificó los asesinatos, calificándolos como "sentencias revolucionarias" implementadas contra individuos que colaboraban con Israel en temas de seguridad.
"Las ejecuciones tenían como objetivo enviar un mensaje claro y servir como elemento disuasorio para cualquiera que quisiera colaborar con la ocupación", afirmó el funcionario. Por su parte, el ejército israelí no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios de Reuters.
El ascenso de la oposición a Hamás
Dos años después del inicio de la guerra en Gaza y bajo una intensa presión militar israelí, han surgido pequeños grupos de armados palestinos que se oponen a Hamás. Según residentes y fuentes cercanas a ambos grupos, estos opositores operan en varias zonas de la Franja.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, admitió en junio que Israel estaba armando a clanes que se oponen a Hamás, aunque no precisó a cuáles. El líder anti-Hamás más destacado es Yasser Abu Shabab, cuya base se encuentra en Rafah. Aunque Abu Shabab ha negado recibir apoyo israelí, un funcionario de seguridad palestino afirmó que algunos de los ejecutados el domingo tenían vínculos con su grupo.
La organización de Abu Shabab ha estado reclutando activamente a través de las redes sociales, buscando personal de seguridad y ofreciendo salarios mensuales que van desde los 3.000 a los 5.000 shekels (entre 890 y 1.500 dólares).
Según fuentes cercanas a Hamás, otros grupos opositores han surgido en diferentes áreas como Beit Lahiya, Shejaia y Khan Younis. Para el analista palestino Akram Attallah, las ejecuciones demuestran la profunda preocupación de Hamás ante estos grupos, que ahora operan más libremente en las zonas controladas por Israel y representan una amenaza creciente.