Las Brigadas Al-Qassam, brazo militar de Hamás, informaron que encontraron el cuerpo de un rehén israelí durante las operaciones de búsqueda en la Franja de Gaza y aseguraron que será entregado "cuando lo permitan las condiciones en el terreno". Según un comunicado de prensa del grupo, el cadáver fue hallado en medio de esfuerzos de búsqueda continuos en distintas zonas de Gaza, pero la situación de seguridad, que incluye la presencia de fuerzas israelíes y intercambios esporádicos de fuego, ha dificultado su recuperación y transferencia segura.
Al-Qassam advirtió que cualquier nueva escalada israelí podría obstaculizar las operaciones de búsqueda y retrasar la recuperación de los cuerpos de los soldados por parte de Israel. Este anuncio se produce en un contexto de tensión creciente entre Hamás e Israel, luego de la implementación de un acuerdo de cese al fuego que entró en vigor el 10 de octubre.
Paralelamente, Hamás rechazó las acusaciones del Departamento de Estado de Estados Unidos, que indicaban que el grupo planeaba un ataque inminente contra civiles palestinos. El Departamento de Estado señaló haber recibido "informes creíbles" sobre un posible ataque, alertando a los países garantes del acuerdo de paz en Gaza. Sin embargo, Hamás negó categóricamente estas afirmaciones y subrayó que no hay planes de violar el alto el fuego.
El Departamento de Estado estadounidense enfatizó que un ataque de Hamás socavaría los esfuerzos de mediación y el progreso hacia la paz, advirtiendo que se tomarían medidas para proteger a la población de Gaza y preservar la integridad del alto el fuego.
El cese de hostilidades iniciado el 10 de octubre incluye varias fases: el intercambio de prisioneros, la entrada de ayuda humanitaria a Gaza y la retirada parcial de las fuerzas israelíes. Hasta el momento, según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Hamás entregó el cuerpo del décimo rehén israelí fallecido, además de los 20 rehenes que permanecen con vida. La noche del sábado, se reportó la recepción de otros dos cuerpos.
Hamás denunció que la continuada clausura del cruce Rafah entre Egipto y Gaza por parte de Israel ha retrasado las operaciones de recuperación y entrega de los cuerpos. En este marco, el grupo acusó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de violar el acuerdo de cese al fuego y de repudiar los compromisos asumidos ante mediadores y garantes, al mantener el cruce cerrado hasta nuevo aviso.
La situación evidencia la fragilidad del alto el fuego y el difícil contexto humanitario en la Franja de Gaza, donde la recuperación de rehenes y la asistencia humanitaria dependen del cumplimiento de los acuerdos entre las partes. Mientras tanto, tanto Israel como Hamás enfrentan la presión de la comunidad internacional para mantener la calma y avanzar hacia la estabilidad en la región.