Israel informó que el grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo del rehén argentino Lior Rudaeff, victima asesinada el 7 de octubre de 2023 cuando los extremistas atacaron kibutz Nir Yitzhak.
El ejército del Estado judío indicó mediante un comunicado oficial: "Tras el proceso de identificación realizado por el instituto nacional de medicina legal (...), el ejército israelí informó a la familia de Lior Rudaeff que ha sido repatriado para ser enterrado".
"Las FDI comparten el dolor de la familia, siguen dedicando todos sus esfuerzos al regreso de los secuestrados fallecidos y se están preparando para continuar implementando el acuerdo", agregó el texto.
El argentino fue otro de los rehenes asesinados el 7 de octubre de 2023 cuando los terroristas invadieron Israel, al tiempo que lo declararon muerto el 7 de mayo pasado.
El damnificado, de 61 años, nació en la Ciudad de Buenos Aires, tenía cuatro hijos, estaba casado, era ambulanciero y médico voluntario.
A los 8 años, se radicó junto a su familia en el kibutz Nir Yitzhak, cerca de la Franja de Gaza, donde formó parte del equipo de seguridad.
Tuvo dos nietos pequeños, llamados Tomer y Dagan, mientras que Ben, uno de sus descendientes, se encontraba en el festival se día estaba en el festival de música electrónica (atacado por Hamás).
"No descansaremos hasta el último rehén"
El 7 de octubre de 2023, durante su golpe en el sur de Israel, en el que murieron más de 1200 ciudadanos judíos, Hamás secuestró a 251 personas que se llevó a territorio gazatí. La mayoría de los rehenes fueron entregados a Israel en dos treguas anteriores. El 13 de octubre, Hamás liberó a los 20 últimos rehenes israelíes vivos a cambio de la liberación de casi 2.000 presos palestinos.
El Foro de las Familias, la principal organización israelí que ha luchado por el regreso de los cautivos, saludó el regreso del cadáver de Lior Rudaeff, y estimó que pese al dolor "reconforta en cierta medida a una familia que ha vivido más de dos años de angustia e incertidumbre".
"No descansaremos mientras no vuelva a casa el último rehén", agregó el Foro en un comunicado. Pese a los momentos de tensión y varios estallidos puntuales de violencia, la frágil tregua continúa en Gaza. Israel ha acusado varias veces a Hamás de ralentizar el proceso de devolución de los cadáveres. El movimiento islamista alega que muchos restos están sepultados bajo los escombros de Gaza, devastada por la campaña israelí.