• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Tregua en Gaza

Hamas liberó a tres rehenes, pero continúa la angustia por los argentinos secuestrados

Tras pasar 491 días en cautiverio, volverán a Israel en el marco de la tregua actual. La entrega forma parte del quinto canje de rehenes por presos palestinos

8 Febrero de 2025 07.13

El grupo terrorista Hamas liberó este sábado a tres rehenes israelíes como parte del quinto canje de prisioneros en el marco de la tregua con Israel. Eli Sharabi, Or Levy y Ohad Ben Ami fueron entregados a la Cruz Roja en la Franja de Gaza y escoltados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) hasta una base cercana a Re'im, donde recibieron atención médica y se reunieron con sus familias.

Según medios locales, "los tres rehenes serán escoltados fuera de Gaza por tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) hasta una instalación del ejército cerca de Re'im, donde se someterán a un examen físico y mental inicial y se reunirán con sus familias".

¿Quiénes son los tres rehenes liberados?

Los tres israelíes pasaron 491 días en cautiverio tras ser secuestrados el 7 de octubre de 2023.

Eli Sharabi (52 años): Fue secuestrado del kibutz Beeri. Su esposa e hijas fueron asesinadas en la habitación segura de su casa, y su hermano Yossi, también raptado, falleció en cautiverio.

Ohad Ben Ami (56 años): Capturado en Beeri junto a su esposa, Raz Ben Ami, quien fue liberada en noviembre de 2023.

Or Levy (34 años): Secuestrado en la fiesta Supernova, cerca del kibutz Re'im. Su esposa, Einav, fue asesinada, y su hijo Almog, de tres años, quedó al cuidado de sus abuelos.

Hamas dijo que espera que el gobierno israelí entregue a 183 prisioneros palestinos, incluidos 18 que tienen cadenas perpetuas. De los restantes, 54 cumplían condenas largas y 111 fueron detenidos en la Franja de Gaza durante la guerra.

Según The Times of Israel, el grupo terrorista había acusado a Israel de violar el acuerdo de alto el fuego al retrasar la entrada de cientos de camiones que transportaban alimentos y otros suministros humanitarios. Además de esto, acusó a Israel de retener casi toda la carga de tiendas de campaña y casas móviles, necesarias para proporcionar refugio a las personas que regresaban a sus hogares bombardeados en la Franja de Gaza.

El intercambio de rehenes y prisioneros palestinos

La liberación de los tres rehenes es parte del acuerdo de cese al fuego entre Israel y Hamas. A cambio, Israel liberará a 183 prisioneros palestinos, de los cuales:

18 cumplen cadena perpetua.

54 cumplen condenas largas.

111 fueron detenidos en Gaza durante la guerra.

En total, Israel liberará hasta 1.904 prisioneros palestinos, incluidos 737 condenados a cadena perpetua, a cambio de 33 rehenes israelíes.

Tensiones en la negociación y acusaciones mutuas

Hamas retrasó el anuncio de los rehenes liberados, acusando a Israel de no permitir la entrada de cientos de camiones con ayuda humanitaria, incluyendo tiendas de campaña y casas móviles necesarias para la población desplazada en Gaza.

COGAT, el organismo israelí encargado de la supervisión de la ayuda humanitaria en Gaza, negó las acusaciones y advirtió que no tolerará violaciones por parte de Hamas. Esta disputa generó incertidumbre sobre la continuidad del calendario de liberaciones.

La crisis humanitaria en Gaza y el impacto del conflicto

La guerra entre Israel y Hamas ha dejado miles de muertos y ha generado una grave crisis humanitaria en Gaza. La tregua temporal permitió el ingreso de ayuda humanitaria, pero la situación sigue siendo crítica. Mientras Israel busca recuperar a todos los rehenes capturados el 7 de octubre, Hamas exige la liberación de miles de prisioneros palestinos.

El intercambio de prisioneros sigue siendo un punto central en las negociaciones entre Israel y Hamas. Aunque la liberación de Eli Sharabi, Or Levy y Ohad Ben Ami representa un alivio para sus familias, la situación sigue siendo incierta y las tensiones entre ambas partes continúan. La comunidad internacional sigue de cerca el desarrollo de este conflicto, con la esperanza de una solución que traiga estabilidad a la región.