• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

24 C ° ST 23.39 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Crisis en Medio Oriente

Irán confirmó graves daños en sus instalaciones nucleares

Teherán admitió el impacto de los bombardeos norteamericanos mientras se profundiza el quiebre con la ONU. El Parlamento iraní propuso suspender la cooperación con el OIEA y acelerar su programa nuclear.

25 Junio de 2025 11.11

El gobierno iraní confirmó este lunes que sus instalaciones nucleares sufrieron daños significativos tras los ataques aéreos lanzados por Estados Unidos con bombarderos B-2 y municiones antibúnker el pasado domingo. La admisión oficial fue realizada por el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, Esmail Baghaei, quien señaló: "Nuestras instalaciones nucleares fueron gravemente dañadas, eso es seguro".

La declaración se produce luego de que el presidente estadounidense Donald Trump afirmara a través de su red social Truth Social que las instalaciones nucleares del régimen iraní habían sido "completamente destruidas".

El ataque se dio en el marco del conflicto bélico entre Irán e Israel, que ya lleva 12 días y, pese a un frágil alto el fuego anunciado el domingo, continúa en estado de tensión. Ambos países se acusaron mutuamente de violar la tregua antes de cesar los ataques con misiles, drones y bombas.

Escalada diplomática con la ONU

En paralelo, el Parlamento iraní aprobó un proyecto que propone suspender la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), liderado por el argentino Rafael Grossi, quien viene reclamando desde Viena el restablecimiento de las inspecciones técnicas en las instalaciones nucleares iraníes.

Durante el debate parlamentario, el presidente del cuerpo legislativo, Mohammad Bagher Qalibaf, cuestionó duramente al OIEA por su silencio frente al ataque: "Ni siquiera fingieron condenar el bombardeo a nuestras instalaciones".

Según Qalibaf, Irán suspenderá la cooperación con la agencia de la ONU hasta que se garantice la seguridad de sus instalaciones y advirtió que, mientras tanto, el programa nuclear del país "avanzará a un ritmo más acelerado".

En juego, el uranio enriquecido

Irán asegura haber trasladado sus reservas de uranio altamente enriquecido antes de los bombardeos, aunque no brindó precisiones. Grossi advirtió que es urgente retomar el diálogo técnico para verificar el estado de esas reservas, dado que el material podría acercarse al umbral necesario para fabricar armas nucleares.

No obstante, el portavoz Baghaei aclaró que la suspensión de vínculos con el OIEA podría no ser definitiva, y sostuvo que Irán está dispuesto a defender su programa nuclear con firmeza: "Estamos decididos a preservar ese derecho bajo cualquier circunstancia".

El conflicto sigue abierto y crecen las preocupaciones sobre una eventual proliferación nuclear en la región.