• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

19 C ° ST 17.97 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Israel identificó los restos del último rehén devuelto por Hamás: se trata de un estudiante tanzano

El joven, identificado como Joshua Loitu Mollel, tenía 21 años y había viajado a Israel para perfeccionarse en agricultura. Sus restos fueron entregados como parte del alto el fuego mediado por Estados Unidos. Aún permanecen en Gaza los cuerpos de seis rehenes, entre ellos un trabajador tailandés.

Joshua Loitu Mollel
Joshua Loitu Mollel

6 Noviembre de 2025 08.24

Las autoridades israelíes confirmaron este jueves que los restos humanos devueltos desde la Franja de Gaza corresponden a Joshua Loitu Mollel, un joven de 21 años originario de Tanzania que se encontraba en Israel realizando una pasantía agrícola cuando fue asesinado durante el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, hecho que desató la guerra en curso.

La identificación fue comunicada por la Oficina del Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, que notificó oficialmente a la familia del estudiante. "El regreso de Joshua ofrece algo de consuelo a una familia que ha sufrido una incertidumbre insoportable durante más de dos años", expresó el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, organización que acompaña a los parientes de las víctimas.

Mollel había llegado al kibutz de Nahal Oz, una de las comunidades más golpeadas por el ataque, apenas 19 días antes de la masacre. El joven acababa de terminar su carrera universitaria en agricultura en Tanzania y había viajado a Israel con el propósito de adquirir experiencia profesional para aplicar en su país natal. Le sobreviven sus padres y cuatro hermanos.

Según informaron fuentes oficiales, la devolución de sus restos representa un nuevo avance dentro del alto el fuego mediado por Estados Unidos, que incluye la repatriación progresiva de rehenes vivos y fallecidos. Desde que comenzó el proceso, Hamás entregó 22 cuerpos, mientras que Israel devolvió 285 cadáveres palestinos, en operativos coordinados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

A pesar de estos intercambios, las autoridades israelíes aseguran que aún permanecen en Gaza seis cuerpos de rehenes, entre ellos el de Sudthisak Rinthalak, un trabajador agrícola tailandés que es el único no israelí del grupo.

El 13 de octubre, Hamás había entregado a 20 rehenes con vida, en lo que marcó el inicio formal de los acuerdos humanitarios que ahora continúan con la restitución de restos mortales. Según los términos de esta fase del pacto, el grupo islamista se comprometió a devolver todos los cuerpos de los rehenes fallecidos lo antes posible, aunque las condiciones del terreno y la destrucción generalizada en la Franja complican las tareas de recuperación.

En tanto, Israel ha exigido acelerar las devoluciones, y en algunos casos cuestionó la identidad de los cuerpos recibidos, asegurando que no todos correspondían a rehenes. De acuerdo con datos de la Cruz Roja, por cada rehén israelí fallecido devuelto, Israel ha entregado un promedio de 15 cadáveres palestinos.

Por su parte, las autoridades sanitarias de Gaza informaron que la identificación de los cuerpos devueltos por Israel se ve demorada por la falta de kits de análisis de ADN y otras herramientas forenses, lo que obstaculiza la confirmación de identidades y retrasa las entregas a sus familias.

Mientras tanto, Hamás continúa entregando entre uno y tres cuerpos cada pocos días, bajo supervisión internacional, aunque denuncia que las operaciones de recuperación son extremadamente complejas debido al estado de devastación del enclave costero.

Con la identificación de los restos de Mollel, Israel considera concluida la lista de rehenes cuya localización era desconocida desde el ataque del 7 de octubre. Sin embargo, el gobierno israelí insiste en que aún resta esclarecer el paradero de cientos de desaparecidos y en garantizar la recuperación total de los rehenes que permanecen en poder de Hamás, tanto vivos como fallecidos.