• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

21 C ° ST 20.79 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Roma

"La paz esté con ustedes", las primeras palabras de León XIV como nuevo Papa

El cardenal estadounidense-peruano fue elegido este jueves como el sucesor de Francisco. Salió al balcón de San Pedro con un llamado a la paz y agradeció a su predecesor. La elección se concretó tras dos días de cónclave en el Vaticano.

8 Mayo de 2025 14.31

El cardenal Robert Francis Prevost fue elegido como nuevo pontífice de la Iglesia Católica y adoptó el nombre de León XIV. Su aparición en el balcón central de la Basílica de San Pedro, saludando a una multitud congregada en la plaza, selló el momento culminante del cónclave iniciado este miércoles.

En su primer discurso como papa, León XIV agradeció a su predecesor: "¡Gracias al papa Francisco!", exclamó, y lanzó un llamado a la unidad: "La paz sea con todos ustedes". También instó a los fieles a seguir a Cristo y remarcó: "El mal no prevalecerá".

La elección quedó confirmada poco después de que una densa columna de humo blanco saliera de la chimenea de la Capilla Sixtina, indicando que los 133 cardenales electores habían llegado a un acuerdo. Como marca la tradición, el anuncio oficial lo hizo el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien pronunció en latín la fórmula consagrada: "Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus Papam", revelando el nombre del elegido y su nuevo nombre pontificio.

Al igual que en 2013 con Francisco, pasaron más de 60 minutos entre la fumata blanca y la aparición del nuevo papa en el balcón, tiempo durante el cual se cumplieron los rituales establecidos por el protocolo vaticano.

 

 El ritual previo

 

Antes del anuncio, en el interior del Palacio Apostólico, el arzobispo Diego Ravelli redactó el acta oficial que registra la aceptación formal del cargo por parte del nuevo papa. Luego, los cardenales se acercaron a rendirle homenaje y expresar su obediencia.

León XIV fue llevado entonces a la tradicional Sala de las Lágrimas, donde se revistió por primera vez con la sotana blanca papal. En ese recinto, reservado y cargado de simbolismo, se guardan tres juegos de vestiduras —tallas chica, mediana y grande— para el pontífice electo, cuya identidad permanece en secreto hasta el momento del anuncio.

Finalmente, vestido con los símbolos de su nueva investidura, el nuevo papa salió al balcón para impartir su primera bendición Urbi et Orbi.

 

Un perfil internacional con raíces peruanas

 

Nacido en Chicago en 1955, Prevost fue ordenado sacerdote en 1982 e inició su misión en Perú en 1985 como parte de la orden agustiniana. Allí vivió más de una década, dirigiendo el seminario de Trujillo y posteriormente sirviendo como obispo de Chiclayo.

En 2015 adquirió la nacionalidad peruana, lo que lo convirtió en uno de los dos representantes del país andino en el cónclave, junto al cardenal de Lima, Carlos Castillo Mattasoglio. Entre 2020 y 2021, Prevost fue también administrador apostólico del Callao.

Con amplia experiencia en América Latina, fue vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana y en 2023 fue llamado a Roma por el papa Francisco, quien lo designó prefecto del influyente Dicasterio para los Obispos. Desde entonces, su nombre comenzó a sonar entre los posibles candidatos al trono de Pedro, destacándose por su perfil reservado y su capacidad de diálogo.

León XIV es el primer papa con ciudadanía peruana y uno de los pocos pontífices elegidos en el mes de mayo, un hecho que no ocurría desde 1605. Su elección abre una nueva etapa en la Iglesia, marcada por una continuidad con el legado de Francisco y un énfasis en la paz, la escucha y la cercanía con los pueblos.