Una imagen captada en el corazón del Vaticano se volvió viral y está dando que hablar: tres de los cardenales más jóvenes del Colegio Cardenalicio se tomaron una selfie en plena Basílica de San Pedro, dejando un gesto fresco y espontáneo que se convirtió en símbolo de la nueva generación eclesiástica.
El cardenal Américo Manuel (51), de Portugal; el cardenal Mykola Bychok (45), de origen ucraniano radicado en Australia; y el cardenal Giorgio Marengo (50), misionero en Mongolia, fueron retratados sonriendo bajo la imponente cúpula del templo vaticano. La imagen fue tomada el pasado sábado 26 de abril, durante la Misa de exequias del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro, y publicada en la red social X por Inés San Martín, vicepresidenta de las Obras Misionales Pontificias en EE. UU.
El periodista Jean-Pierre Denis también compartió la imagen, sumando otra selfie captada por el cardenal japonés Tarcisio Isao Kikuchi en un autobús junto a otros miembros del clero. "El primer cónclave de la generación selfie", comentó Denis, sintetizando el espíritu de renovación que se respira a días del inicio del cónclave, previsto para el 7 de mayo.
Una generación de cardenales que marca el cambio
De los 135 cardenales electores, 15 tienen menos de 60 años. Muchos de ellos provienen de regiones no tradicionales, lo que da cuenta de un perfil más diverso, multicultural y cercano a los desafíos contemporáneos de la Iglesia. A continuación, un repaso por los cinco más jóvenes:
🔹 Cardenal Mykola Bychok (45)
Originario de Ternopil, Ucrania, fue nombrado obispo de la Eparquía Católica Ucraniana en Melbourne en 2020. Es el cardenal más joven del mundo, designado por el Papa Francisco en diciembre de 2024. Su misión pastoral se enfoca en la juventud y en la comunidad ucraniana en la diáspora.
🔹 Cardenal Giorgio Marengo (50)
Misionero en Mongolia desde 2003, Marengo fue prefecto apostólico de Ulán Bator y jugó un rol clave en la histórica visita papal a ese país en 2023. Fue creado cardenal en 2022, a los 48 años.
🔹 Cardenal Américo Manuel Aguiar (51)
Obispo de Setúbal, Portugal, ganó notoriedad internacional al liderar la Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa en 2023, que reunió a más de 1.5 millones de jóvenes. Fue creado cardenal a fines de 2023.
🔹 Cardenal George Jacob Koovakad (51)
Nacido en Kerala, India, es arzobispo siro-malabar y experto diplomático vaticano. Fue clave en la organización de los viajes internacionales del Papa. En diciembre de 2024 fue creado cardenal y designado prefecto del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso.
🔹 Cardenal Francis Leo (53)
Arzobispo de Toronto, Canadá, es un destacado teólogo mariológico. Fue secretario general de la Conferencia Episcopal Canadiense y creado cardenal en diciembre de 2024 por el Papa Francisco.
La viralización de la selfie no solo generó simpatía entre los fieles y usuarios de redes, sino que también evidenció el perfil renovado de una Iglesia que busca dialogar con el presente, sin perder su identidad espiritual.