• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

24 C ° ST 23.39 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Las primeras imágenes de los rehenes argentinos liberados por los terroristas de Hamas

Tras el acuerdo impulsado por Estados Unidos, los tres argentinos secuestrados desde el 7 de octubre de 2023 fueron liberados y recibidos por las Fuerzas de Israel. Familias y autoridades celebran su retorno mientras continúa la búsqueda de los rehenes restantes.

Ya están con sus familias
Ya están con sus familias

13 Octubre de 2025 11.07

Las primeras imágenes de los rehenes argentinos liberados por Hamas fueron difundidas este lunes, tras un acuerdo de paz impulsado por Estados Unidos y el exmandatario Donald Trump. Entre los liberados se encuentran los hermanos David y Ariel Cunio, junto a Eitan Horn, quienes habían sido secuestrados durante el brutal ataque de Hamas en Israel el 7 de octubre de 2023.

El grupo terrorista liberó a un total de 20 rehenes israelíes, incluyendo a los tres argentinos, quienes fueron recibidos por las Fuerzas de Defensa de Israel en instalaciones militares de la ciudad de Reim antes de ser trasladados al hospital para chequeos médicos y reencontrarse con sus familias. Esta es la primera oportunidad en que se los ve tras su secuestro, y marca un momento de alivio y esperanza para sus seres queridos.

Horas antes de su liberación, los rehenes pudieron comunicarse con sus familias a través de videollamadas, lo que permitió a sus allegados confirmar que estaban vivos y en condiciones estables, aunque aún afectados por el cautiverio prolongado.

El caso de Eitan Horn

Eitan Horn fue liberado después de 738 días de secuestro, según detalló su familia en un comunicado oficial. Su hermano, Iair Horn, había sido liberado en febrero de 2025, lo que completó parcialmente el regreso familiar, aunque la lucha por la liberación de los rehenes restantes continúa.

"Tras 738 largos y difíciles días de cautiverio en Hamas, Eitan regresa a casa. Ahora nuestra familia está completa. Hoy Iair, quien fue liberado en febrero de este año, por fin puede respirar y sentirse verdaderamente libre. Nuestro Eitan cruzó la frontera y regresó a Israel tras más de dos años de infierno", señalaron los Horn en redes sociales.

El comunicado destacó además que la recuperación de Eitan será un proceso acompañado y sostenido por la familia, subrayando la importancia del apoyo emocional y físico durante esta etapa. "Lo esperamos con abrazos y mucho cariño, y lo acompañaremos durante todo su proceso de recuperación. Estaremos con él y a su lado todo el tiempo que sea necesario, y le recordaremos cuánto luchó la sociedad israelí por él y por todos los rehenes", agregaron.

Sin embargo, la familia también enfatizó que la lucha no ha terminado, ya que aún quedan rehenes que esperan ser liberados. "Solo cuando regrese el último rehén podremos decir que hemos cumplido con nuestra misión y obligación moral. Solo después de recuperar al último rehén podremos iniciar el proceso de recuperación y reconstrucción de nuestro amado país", señalaron.

El agradecimiento se extendió a los soldados y fuerzas de seguridad de las FDI, así como a la comunidad de Nir Oz, el Foro de Familias de Rehenes y el capítulo de Kfar Saba, quienes acompañaron y continuarán acompañando a las familias hasta que todos los cautivos regresen a casa.

El retorno de los hermanos Cunio y Eitan Horn representa un hito en la diplomacia y los esfuerzos humanitarios en la región, ofreciendo un rayo de esperanza en medio de un conflicto marcado por violencia y secuestros.