En una jornada marcada por gestos simbólicos, el Papa León XIV celebró este miércoles por primera vez la "Misa por el Cuidado de la Creación", un nuevo rito litúrgico incorporado al Misal Romano, que busca enfatizar el compromiso de la Iglesia con el medio ambiente. El acto tuvo lugar en el centro ecológico Laudato Si, ubicado en los jardines de la residencia pontificia de Castel Gandolfo, donde el Papa se encuentra de vacaciones.
La misa privada marca un gesto de continuidad con el legado ecológico del Papa Francisco, autor de la encíclica Laudato Si (2015), que denunció el impacto de las potencias y corporaciones multinacionales sobre el medio ambiente y los más vulnerables del planeta.
En su homilía, León XIV reafirmó su voluntad de seguir esa línea pastoral y recordó su paso como misionero en Perú, donde fue testigo del impacto del cambio climático en comunidades indígenas de la Amazonia. "Aún parecemos incapaces de reconocer que la destrucción de la naturaleza nos afecta a todos por igual", expresó. Y agregó: "Cuando la justicia y la paz son pisoteadas, los más perjudicados son los pobres, los marginados y los excluidos".
La nueva misa "verde" pasa a integrar una lista de 49 formularios litúrgicos especiales reconocidos por el Vaticano y responde al llamado global por una "justicia climática", planteado por el pontífice en distintos mensajes recientes.
Reunión con Zelenski y llamado a la paz
Luego de la ceremonia, el Papa recibió en audiencia privada al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en el mismo complejo de Castel Gandolfo. El mandatario agradeció el respaldo del Vaticano y destacó el rol del Papa como mediador en el conflicto con Rusia.
"Queremos que esta guerra termine y contamos con el Vaticano y Su Santidad para ayudarnos a encontrar un lugar para una reunión de alto nivel con líderes internacionales", declaró Zelenski al salir del encuentro.
Este jueves y viernes, el presidente ucraniano encabezará en Roma la cuarta Conferencia Internacional sobre la Reconstrucción de Ucrania, que también contará con la presencia de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
El encuentro con León XIV fue el segundo en el año, luego del mantenido en mayo. "La martirizada Ucrania espera negociaciones para una paz justa y duradera", sostuvo el mandatario. El Papa, por su parte, concluyó la audiencia pidiendo la intercesión de la Virgen María "para que nos conceda el don de la paz y lleve consuelo a los que sufren".