• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

22 C ° ST 21.72 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Grito por la paz

León XIV pidió detener la guerra en Medio Oriente: "Que silencien las armas"

El Pontífice advirtió sobre el riesgo de olvidar el sufrimiento civil en Gaza, Irán e Israel. Condenó el uso de la fuerza y urgió a la comunidad internacional a retomar la vía diplomática.

Papa León XIV
Papa León XIV

22 Junio de 2025 08.37

En medio de la creciente escalada militar en Medio Oriente, el Papa León XIV lanzó un enérgico llamado a la paz y a la acción diplomática. Durante el rezo del Ángelus, el Sumo Pontífice expresó su profunda preocupación por la situación en Irán, Israel y Palestina, y advirtió sobre el riesgo de que el sufrimiento de la población civil —en especial en Gaza— quede silenciado entre el estruendo de las armas.

"Se suceden noticias alarmantes desde Medio Oriente, especialmente desde Irán", comenzó el Papa. En su mensaje, remarcó la urgencia de brindar ayuda humanitaria y denunció que la dignidad humana está siendo ignorada en los territorios afectados por la guerra.

"Hoy más que nunca, la humanidad clama e invoca la paz. Es un grito que exige responsabilidad y razón, y no debe ser sofocado por el estruendo de las armas ni por palabras retóricas que incitan al conflicto", señaló León XIV. También insistió en que no existen guerras "lejanas" cuando se trata de proteger la vida y la dignidad de las personas.

El Pontífice criticó duramente la idea de que la guerra pueda ser una salida: "La guerra no resuelve los problemas, al contrario, los agrava y causa heridas profundas en la historia de los pueblos, que tardan generaciones en cicatrizar. Ninguna victoria armada podrá compensar el dolor de las madres, el miedo de los niños, el futuro robado."

Finalmente, hizo un llamado urgente a la diplomacia: "¡Que la diplomacia haga callar las armas! ¡Que las naciones tracen su futuro con obras de paz, y no con violencia y conflictos sangrientos!"

La situación actual en Medio Oriente

El mensaje del Papa se da en un contexto de máxima tensión. Estados Unidos intervino directamente en el conflicto entre Israel e Irán con un ataque aéreo a tres de las principales instalaciones nucleares iraníes —Fordó, Natanz e Isfahán— bajo decisión del expresidente Donald Trump. La advertencia fue clara: si Irán no busca la paz, habrá más ofensivas.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) informó que, por el momento, no se han registrado aumentos de radiación fuera de las zonas atacadas. Sin embargo, el secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su alarma por el uso de la fuerza y advirtió que "no hay solución militar posible" para la crisis, apelando a la responsabilidad de los estados miembros.

Mientras tanto, la ofensiva israelí sobre Gaza continúa generando un altísimo costo humanitario: más de 200 personas murieron en las últimas 48 horas y el número total de víctimas desde el inicio del conflicto supera los 55.000 muertos y 131.000 heridos, según el Ministerio de Sanidad del enclave.

Las negociaciones por un alto el fuego permanecen estancadas, mientras crecen los llamados internacionales —como el del Papa León XIV— a frenar la violencia antes de que el conflicto se torne irreparable.