• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

21 C ° ST 20.79 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Tragedia

Los incendios en Los Ángeles ya dejaron 16 muertos y 180.000 evacuados

Las autoridades locales advirtieron que vientos "fuertes y peligrosos" podrían impulsar los incendios forestales hacia áreas residenciales de Los Ángeles. Buscan evitar que el fuego alcance algunos lugares residenciales de la ciudad. Las pérdidas económicas superan los 130.000 millones de dólares.

12 Enero de 2025 17.31

Los incendios forestales en Los Ángeles han provocado una crisis de enormes proporciones, dejando 16 muertos y forzando la evacuación de 180.000 personas en las últimas dos semanas. Con pérdidas económicas que superan los 130.000 millones de dólares, las autoridades y equipos de emergencia luchan contra las llamas, agravadas por los fuertes vientos de Santa Ana.

Víctimas y daños materiales: un balance devastador

El impacto humano de esta tragedia es incalculable. La cifra de fallecidos aumentó a 16 después de que se hallaran cinco cuerpos en el incendio de Palisades y otros 11 en el incendio de Eaton. Las autoridades han establecido centros para reportar desaparecidos, anticipando que el número de víctimas podría crecer a medida que los equipos de rescate, con la ayuda de perros rastreadores, exploren las zonas más afectadas.

En términos de infraestructura, los incendios han reducido unas 12.000 estructuras, incluyendo viviendas y edificios, a escombros y cenizas. Los incendios activos en cuatro áreas, entre ellas Palisades y Eaton, han consumido aproximadamente 160 kilómetros cuadrados, una superficie mayor que la ciudad de San Francisco.

Vientos de Santa Ana: el factor multiplicador

La tormenta de vientos de Santa Ana, descrita como "potencialmente mortal y destructiva" por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ha sido determinante en la propagación de los incendios. Con ráfagas que alcanzaron hasta 161 kilómetros por hora, estos vientos intensificaron las llamas y dificultaron las labores de los bomberos. Aunque su fuerza disminuyó temporalmente, se espera que vuelvan a intensificarse, amenazando con expandir el fuego hacia áreas residenciales y emblemáticas, como el Museo J. Paul Getty y la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).

Despliegue masivo para combatir las llamas

El combate a los incendios involucra un despliegue sin precedentes. Más de 14.000 efectivos, incluidos bomberos de California y otros nueve estados, así como refuerzos provenientes de México, participan en las tareas. El operativo también cuenta con 1.354 camiones de bomberos y 84 aeronaves. Las prioridades incluyen controlar el incendio de Palisades, que arde cerca del campus de UCLA, y evitar que el fuego alcance puntos críticos de la ciudad.

El impacto económico: un costo sin precedentes

El costo económico de esta catástrofe es también alarmante. Aunque las autoridades locales no han ofrecido cifras oficiales, estimaciones privadas de AccuWeather sitúan los daños entre 135.000 y 150.000 millones de dólares, superando ampliamente los registrados en el incendio de Sayre en 2008. Este costo incluye la destrucción de viviendas, infraestructura y los gastos asociados a la movilización de recursos para el control de las llamas.

Los incendios forestales en Los Ángeles son un recordatorio alarmante de los efectos devastadores del cambio climático y la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y respuesta ante emergencias.