• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

22 C ° ST 21.72 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Los líderes mundiales que no asistirían al funeral del papa Francisco

El funeral será este sábado 26 de abril en la basílica de San Pedro y contará con una destacada presencia internacional. Sin embargo, algunos jefes de Estado y miembros de casas reales ya confirmaron su ausencia por compromisos locales o falta de confirmación oficial.

22 Abril de 2025 13.52

El funeral del papa Francisco se celebrará este sábado 26 de abril en la basílica de San Pedro, en el Vaticano. El evento reunirá a jefes de Estado, monarcas y representantes internacionales que rendirán homenaje al pontífice argentino. No obstante, varias figuras destacadas ya anticiparon su ausencia o mantienen su participación en duda por motivos protocolares o compromisos en sus países.

 

Ausencias y dudas

 

Desde el Kremlin, el portavoz Dmitri Peskov confirmó que el presidente ruso, Vladimir Putin, no asistirá a las exequias. "El presidente no tiene tales planes", declaró en su habitual conferencia de prensa, aunque destacó la actitud "positiva" del papa hacia Rusia.

Otra de las grandes incógnitas gira en torno a la presencia de la reina Máxima y el rey Guillermo de los Países Bajos. Su posible ausencia coincidiría con la celebración del Día del Rey, una de las fechas más importantes del calendario neerlandés.

Por parte del Reino Unido, el Palacio de Buckingham aún no ha confirmado si el rey Carlos III o algún miembro de la familia real británica estará presente en Roma. Tampoco China ha comunicado oficialmente la presencia de representantes gubernamentales.

En España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no confirmó si asistirá al funeral. Sin embargo, el ministro de Justicia, Félix Bolaños, aseguró que el país enviará una delegación "a la altura del cariño" hacia el papa y del "respeto institucional y la cooperación".

 

Asistencias confirmadas

 

Entre las primeras confirmaciones se encuentra la del presidente argentino, Javier Milei, quien viajará a Roma para despedir al sumo pontífice. También el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su participación junto a su esposa, Melania. "¡Estamos deseando estar allí!", publicó en redes sociales.

El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, asistirá acompañado por su esposa Rosângela 'Janja' da Silva y una comitiva oficial. Por España, los reyes Felipe VI y Letizia confirmaron su presencia con un sentido mensaje de condolencias.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, fue uno de los primeros líderes internacionales en anunciar su asistencia. A él se suman el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, cuya participación fue confirmada desde la residencia oficial de Downing Street.

Alemania estará representada por el presidente Frank-Walter Steinmeier y el canciller en funciones, Olaf Scholz, según informó la portavoz del mandatario, Cerstin Gammelin.

Desde la Unión Europea, la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, también confirmó su asistencia. "Inspiró a millones, mucho más allá de la Iglesia Católica, con su humildad y su amor tan puro por los menos afortunados", expresó en sus redes sociales.

Otros líderes que ya anunciaron su presencia son el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, y el primer ministro Luis Montenegro. Polonia enviará al presidente Andrzej Duda, mientras que desde Bélgica asistirán el rey Felipe, la reina Matilde y el primer ministro Bart De Wever.

Austria será representada por el canciller Christian Stocker y Hungría por el presidente Tamas Sulyok. Por Eslovenia, estarán presentes la presidenta Natasa Pirc Musar y el primer ministro Robert Golob.