• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Funeral histórico

Multitud en Roma despidió a Francisco y la Iglesia se prepara para un cónclave decisivo

Miles de fieles despidieron al papa Francisco en un funeral histórico que reunió a líderes de todo el mundo en el Vaticano, mientras el cónclave para elegir a su sucesor ya comienza a perfilarse en un contexto de grandes desafíos para la Iglesia Católica.

27 Abril de 2025 00.51

En una jornada cargada de emoción y simbolismo, cientos de miles de personas se congregaron en la plaza San Pedro del Vaticano para despedir al papa Francisco. Bajo un cielo sereno, más de 400.000 fieles, 50 jefes de Estado, 10 monarcas y 170 delegaciones de todo el mundo participaron de la histórica misa exequial que grabó la huella del primer papa latinoamericano en la historia moderna de la Iglesia.

El féretro de Francisco, en un papamóvil abierto, recorrió seis kilómetros hasta llegar a la basílica de Santa María la Mayor, donde fue inhumado en una ceremonia íntima. Fue el primer entierro de un pontífice fuera del Vaticano en más de un siglo, desde la muerte de León XIII en 1903.

En un gesto profundamente simbólico, migrantes, transexuales, pobres y presos, invitados especiales de Cáritas y de la Comunidad de Sant'Egidio, esperaron con rosas en mano para despedirlo, reflejando el legado de Francisco: su mirada hacia los marginados y su lucha por una Iglesia más inclusiva.

El Vaticano abre la tumba de Francisco al público

A partir del domingo, la tumba de Francisco en Santa María la Mayor podrá ser visitada por los fieles de todo el mundo. Las puertas de la basílica estarán abiertas de 7 a 19 horas (hora local) con acceso gratuito, previéndose largas filas y estrictas medidas de seguridad.

Simultáneamente, a las 16 horas, los cardenales electores se reunirán en un homenaje privado, cerrando así el primer capítulo de esta transición espiritual antes del cónclave. El impacto de Francisco en la fe global asegura que la peregrinación a su tumba se convierta en un fenómeno masivo y un acto de devoción histórica.

Líderes mundiales y homenajes en todo el mundo

El funeral de Francisco también fue escenario de gestos políticos que captaron la atención internacional. El presidente argentino, Javier Milei, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, protagonizaron un emotivo abrazo en plena plaza San Pedro, consolidando un vínculo político fortalecido en los últimos meses.

Argentina tuvo un lugar de honor en la ceremonia, encabezando las delegaciones internacionales, con Milei acompañado por su hermana Karina. En Buenos Aires y otras ciudades, los homenajes se multiplicaron: el club San Lorenzo, equipo del que Francisco era hincha, rindió tributo con camisetas especiales durante su partido frente a Rosario Central, emocionando a miles de fanáticos.

Cónclave en el Vaticano: la Iglesia define su futuro

Tras el funeral, comenzó el novendiale, el período de nueve días de duelo y oración por el alma de Francisco. Paralelamente, los cardenales comenzaron las primeras reuniones informales que preceden al cónclave, cuya fecha aún no fue oficializada.

Con 132 cardenales habilitados para votar, el próximo cónclave se vislumbra como un momento clave para la Iglesia Católica. Las opciones principales oscilan entre continuar con el legado reformista de Francisco o girar hacia posturas más conservadoras. El proceso, protegido por estrictas medidas de confidencialidad y sistemas antiespionaje, será seguido con atención mundial en un contexto de crecientes desafíos internos y externos.

Mientras tanto, el eco de la última despedida de Francisco sigue resonando en Roma y en el corazón de millones de creyentes alrededor del mundo.

Un adiós que marca un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia

La multitudinaria despedida al papa Francisco no solo cerró una era histórica en la Iglesia Católica, sino que también abrió un período de intensa expectativa sobre el futuro. Con la tumba de Francisco abierta al público, homenajes globales y un cónclave inminente, el mundo católico atraviesa una transición crucial. La huella de Francisco, marcada por su cercanía a los marginados y su impulso reformista, deja una vara alta para su sucesor en un contexto de grandes desafíos para la fe y la humanidad.