Nuevo papa León XIV: ¿qué dijeron los portales en el mundo?
La elección de Robert Francis Prevost como nuevo pontífice fue destacada de distintas formas por los principales medios globales. Su fuerte vínculo con Perú y su origen estadounidense lo convirtieron en un símbolo de integración entre dos mundos.

La fumata blanca en el Vaticano marcó el inicio de un nuevo pontificado y la noticia del papa León XIV, nacido como Robert Francis Prevost, recorrió el mundo con lecturas diversas según el origen y la trayectoria del nuevo líder de la Iglesia Católica.

En Perú, donde Prevost pasó más de quince años como misionero en regiones humildes del norte y adoptó la ciudadanía en 2015, la prensa celebró su elección con un sentido de pertenencia. "El nuevo Papa es peruano", tituló el popular diario Trome, eco de un sentimiento nacional ampliamente compartido por otros medios locales.

En Estados Unidos, su país de nacimiento, la cobertura fue inmediata y destacada. The New York Times subrayó: "Robert Francis Prevost es elegido como el primer papa estadounidense", mientras que CNN en Español y The Washington Post resaltaron tanto la elección histórica como la rapidez del cónclave, que en solo dos días definió al nuevo pontífice.

Desde España, un país con profundas raíces católicas, El País lo describió como el "primer Papa estadounidense", y sus columnistas lo definieron como un "sanador" y un "misionero", poniendo el foco en su perfil pastoral y su cercanía con los valores promovidos por Francisco.

La cadena británica BBC optó por destacar su doble identidad: "Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense con nacionalidad peruana, es el nuevo papa de la Iglesia católica y se llamará León XIV". Para el medio británico, esta doble pertenencia es clave para entender el carácter del nuevo pontífice.

En Brasil, el diario O Globo se concentró en uno de los mensajes centrales de León XIV: "Necesitamos ser una Iglesia que construya puentes". En tanto, en Uruguay, El País destacó su llamado a la paz y su relación con los pueblos latinoamericanos como ejes de su primera intervención pública.

 

¿Quién es León XIV?

 

Robert Francis Prevost, de 69 años, nació en Chicago en 1955, en el seno de una familia católica de clase trabajadora. Ingresó joven a la Orden de San Agustín y se formó en filosofía y teología en la Catholic Theological Union, completando su doctorado en Derecho Canónico en Roma.

Ordenado sacerdote en 1982, eligió alejarse del entorno académico para dedicarse a las misiones. Su extensa labor pastoral en Perú, especialmente en la diócesis de Chulucanas, marcó profundamente su perfil como religioso cercano a las periferias.

Prevost representa el modelo eclesial impulsado por Francisco: un papa latinoamericano por adopción, políglota, y con fuerte sensibilidad social. Su elección fue interpretada como un gesto de continuidad con el pontificado anterior y como una apuesta por un liderazgo integrador, más allá del eje europeo.