Quiénes son los dos jóvenes que se fueron canonizados por León XIV
Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati fueron proclamados santos en una ceremonia que reconoce la santidad en la juventud y el compromiso moderno. Ante miles de fieles, la Iglesia Católica canonizó al "santo influencer" y al "hombre de las bienaventuranzas", enviando un poderoso mensaje a las nuevas generaciones.

El Vaticano vive una jornada histórica este domingo, cuando el Papa León XIV canonizó a dos jóvenes que dejaron una profunda huella espiritual: Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati. Ante miles de fieles de todo el mundo, la proclamación oficial inscribió a ambos en el "Catálogo de los Santos", reconociendo sus vidas ejemplares de fe, servicio y compromiso cristiano.

Los nuevos santos

Carlo Acutis, un joven italiano nacido en 1991 y fallecido en 2006 a los 15 años, se ganó el apodo del "santo influencer" por su capacidad de unir la fe con la tecnología. Con una visión adelantada a su tiempo, documentó milagros eucarísticos y utilizó internet para evangelizar, mostrando que las nuevas herramientas digitales pueden ser un puente para la espiritualidad.

Pier Giorgio Frassati, por su parte, nació en 1901 y murió en 1925 a los 24 años. Fue un laico profundamente comprometido con los más desfavorecidos, a quienes dedicó gran parte de su vida a través de la solidaridad y el servicio. Su legado fue reconocido por san Juan Pablo II, quien lo describió como "el hombre de las bienaventuranzas".

La canonización de ambos no solo honra sus vidas, sino que también busca enviar un mensaje a las nuevas generaciones: la santidad es posible en la juventud, en el compromiso diario y en el servicio desinteresado a los demás.

Con este acto, el Papa León XIV reconoce dos figuras que reflejan cómo la espiritualidad, la solidaridad y la tecnología pueden ir de la mano para construir una fe activa y contemporánea, capaz de resonar con los desafíos y las oportunidades del mundo actual.