• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

22 C ° ST 21.72 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Escala de violencia

Rusia bombardeó Kiev con drones y Ucrania promete represalias más profundas

El conflicto en Ucrania volvió a escalar este fin de semana tras un ataque masivo con drones de Rusia sobre Kiev, que dejó al menos un herido y provocó múltiples explosiones en distintos sectores de la ciudad. Según confirmaron las autoridades locales, se trató de un operativo aéreo de gran magnitud ejecutado durante la madrugada. Cuerpo: Rusia lanzó un "ataque masivo" con drones en Kiev y causó al menos un herido. Lo informaron autoridades de la capital ucraniana. En tanto, fuertes explosiones se escucharon en distintas zonas de la ciudad. "Otro ataque masivo contra la capital. Posiblemente, varias oleadas de drones enemigos", aseguró en un comunicado Tymur Tkachenko, jefe de la administración militar de Kiev. "¡Permanezcan en los refugios mientras persista el peligro!", pidió. El alcalde de la capital, Vitali Klitschko, afirmó: "Hay una persona herida en el distrito de Solomyanski". Periodistas dijeron que se escuchó el zumbido de un dron sobrevolando el centro de la ciudad y explosiones, probablemente de unidades de defensa aérea, así como disparos, posiblemente de grupos móviles de defensa que intentaban derribar la aeronave. Las ciudades ucranianas son blanco de ataques rusos cada noche, en un momento en que las negociaciones para un alto el fuego con Rusia se encuentran en un punto muerto. Ucrania amenazó con más ataques en territorio ruso En tanto, el comandante en jefe del ejército ucraniano, Oleksandr Sirski, prometió que su país intensificará sus bombardeos en profundidad contra objetivos militares rusos. Sirski dijo que este tipo de bombardeos demostraron ser "eficaces" y aseguró que Kiev sólo atacará blancos militares. El 2 de junio, la víspera de unas negociaciones entre Kievy Moscú en Estambul, Ucrania atacó varios aeródromos rusos ubicados a miles de kilómetros de la frontera, tras haber introducido clandestinamente en Rusia drones explosivos. Kiev aseguró que en ese ataque destruyó o dañó numerosos aviones militares rusos. En declaraciones a periodistas, Sirski afirmó que ese tipo de ataques continuarán. "Claro que seguiremos. Aumentaremos la fuerza y la profundidad", afirmó. "No nos contentaremos con mantenernos a la defensiva. Porque con eso no se logra nada y, en última instancia, nos hace retroceder, perder hombres y territorio", añadió. Las negociaciones para poner fin a este conflicto, iniciado con un ataque militar a gran escala de Rusia contra Ucrania en febrero de 2022, se encuentran estancadas. La última reunión entre las dos partes tuvo lugar hace casi tres semanas y de momento no está previsto un nuevo encuentro.}

22 Junio de 2025 22.04

El conflicto en Ucrania volvió a escalar este fin de semana tras un ataque masivo con drones de Rusia sobre Kiev, que dejó al menos un herido y provocó múltiples explosiones en distintos sectores de la ciudad. Según confirmaron las autoridades locales, se trató de un operativo aéreo de gran magnitud ejecutado durante la madrugada.

"Otro ataque masivo contra la capital. Posiblemente, varias oleadas de drones enemigos", advirtió Tymur Tkachenko, jefe de la administración militar de Kiev, a través de un comunicado oficial. La población fue instada a permanecer en los refugios mientras se desarrollaban las maniobras defensivas.

Explosiones y disparos en la capital ucraniana

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, confirmó que el ataque dejó al menos una persona herida en el distrito de Solomyanski. Testigos indicaron que se escuchó el zumbido característico de los drones sobrevolando la ciudad, seguido por detonaciones y ráfagas de disparos, posiblemente realizados por unidades móviles de defensa ucranianas para derribar las aeronaves enemigas.

Estos episodios se han vuelto habituales en las últimas semanas, marcando un aumento en la frecuencia e intensidad de los ataques rusos sobre áreas urbanas ucranianas, mientras el conflicto entra en su tercer año sin visos de resolución.

Ucrania advierte: intensificará bombardeos en suelo ruso

En respuesta al ataque, el comandante en jefe del ejército ucraniano, Oleksandr Sirski, declaró que Ucrania aumentará la intensidad y profundidad de sus bombardeos sobre objetivos militares rusos. "No nos contentaremos con mantenernos a la defensiva. Eso no produce resultados y sólo genera más pérdidas", sostuvo.

Sirski se refirió al exitoso operativo del 2 de junio, en el que drones explosivos ucranianos atacaron varios aeródromos rusos a miles de kilómetros de la frontera. Según Kiev, esos bombardeos destruyeron o dañaron varios aviones militares rusos.

"Está demostrado que estos ataques en profundidad son eficaces, y por eso vamos a seguir y ampliar nuestra capacidad ofensiva en territorio enemigo", afirmó el jefe militar.

Negociaciones estancadas: sin avances para una tregua

Mientras aumentan las hostilidades, las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania siguen estancadas. La última reunión bilateral se realizó hace casi tres semanas, sin resultados concretos ni una nueva fecha en agenda. La falta de avances alimenta un clima de incertidumbre sobre el futuro del conflicto, con ambos bandos firmes en sus posturas.

Desde el inicio de la invasión rusa a gran escala en febrero de 2022, los intentos de mediación internacional han tenido poco efecto. El endurecimiento de las acciones militares por parte de Ucrania y Rusia parece indicar que el camino diplomático está cada vez más lejos de ser retomado.

El ataque con drones de Rusia sobre Kiev marca una nueva escalada en el conflicto con Ucrania, que a su vez promete más bombardeos contra objetivos militares en territorio ruso. Con las negociaciones de paz congeladas y sin solución a la vista, el conflicto se profundiza y expone al mundo a nuevas amenazas de seguridad internacional.