Rusia rechaza cambios al plan de paz impulsado por EE.UU. mientras crece la tensión diplomática
El Kremlin descartó las modificaciones acordadas por Ucrania y la Unión Europea al proyecto estadounidense para poner fin a la guerra. Putin solo acepta la versión original del plan, lo que complica el avance de las negociaciones internacionales, seguidas con atención también desde provincias argentinas como Catamarca por su impacto global.

Rusia rechazó este lunes cualquier cambio a la propuesta de paz original presentada por Estados Unidos para poner fin a la guerra en Ucrania, descartando además las modificaciones trabajadas entre Kiev y la Unión Europea (UE). La postura endurecida del Kremlin mantiene en vilo a la comunidad internacional, incluida la Argentina y provincias como Catamarca, donde el conflicto es seguido por sus implicancias políticas, económicas y humanitarias a nivel global.

Según confirmaron fuentes rusas, menos de 24 horas después de que Ucrania y Bruselas pudieran eliminar del documento varios puntos considerados "líneas rojas", el presidente Vladímir Putin se mantuvo firme en la versión original del plan, cuestionada por Ucrania y la UE por ser demasiado favorable a Moscú.

Yuri Ushakov, asesor internacional del Kremlin, calificó el plan europeo como "no constructivo" y aseguró que no responde a los intereses de Rusia. También consideró "lógico" que Estados Unidos convoque a una reunión presencial con emisarios rusos, del mismo modo en que negociadores ucranianos, con apoyo europeo, hicieron ajustes el domingo al texto inicial presentado por Washington.

Putin respaldó expresamente el primer borrador del plan de 28 puntos durante una conversación telefónica con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. Según indicó, este podría "sentar las bases para un arreglo pacífico definitivo" en Ucrania.

Los puntos en conflicto

Entre los aspectos que la Unión Europea buscaba eliminar se destacaba la exigencia de que Ucrania retirara sus tropas de las zonas del Donbás que aún controla. Bruselas propone mantener la actual línea de contacto como referencia territorial y sugiere que Kiev se comprometa a no buscar recuperar territorio por vía militar.

La UE también planteó modificar los artículos que bloqueaban el ingreso de Ucrania a la OTAN y prohibían el despliegue de tropas de la Alianza Atlántica en suelo ucraniano.

Otro punto de desacuerdo es la propuesta inicial de invertir 100.000 millones de dólares en activos rusos congelados en Occidente en proyectos de reconstrucción ucranianos gestionados por EE.UU., lo que otorgaría a Washington la mitad de los ingresos generados. Europa rechaza este esquema y también se opone a la reintegración inmediata de Rusia al comercio internacional, proponiendo en su lugar un levantamiento gradual de sanciones.

Aunque aún no se conoce qué modificaciones fueron incorporadas en el nuevo borrador surgido de las reuniones de Ginebra entre representantes estadounidenses y ucranianos, el jefe de la diplomacia alemana, Johann Wadephul, aseguró que "todo" lo que perjudicaba a la OTAN y la UE fue eliminado. Según The Financial Times, el documento quedó reducido a 19 epígrafes de los 28 originales.

La agenda de Zelenski con Europa

Durante la jornada del lunes, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, mantuvo comunicaciones con sus principales aliados europeos para coordinar estrategias ante los próximos pasos del diálogo internacional. A la espera de que su equipo negociador regrese de Suiza, Zelenski aseguró que recibirá un informe completo sobre lo acordado en Ginebra.

Desde Angola, donde participa de una cumbre entre la UE y la Unión Africana, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reiteró que cualquier solución debe respetar "el territorio y la soberanía" de Ucrania y garantizar que el país decida su propio futuro sin presiones rusas.

En paralelo, el presidente estadounidense Donald Trump sostuvo que "algo bueno" podría estar ocurriendo en los esfuerzos por alcanzar un acuerdo de paz. "No lo crean hasta que lo vean, pero algo bueno podría estar sucediendo", expresó en su red Truth Social.