• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

21 C ° ST 19.99 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Polémica en EE.UU

Trump anunció la reapertura de Alcatraz para encarcelar a criminales peligrosos

El expresidente y actual candidato republicano propuso reconstruir la histórica prisión de Alcatraz para albergar a delincuentes violentos y migrantes ilegales con antecedentes. El anuncio lo hizo a través de su red social, Truth Social, en un mensaje con fuerte tono punitivista.

5 Mayo de 2025 07.32

El expresidente de Estados Unidos y actual candidato republicano, Donald Trump, anunció su intención de reconstruir y reabrir la prisión de Alcatraz, con el objetivo de destinarla a criminales peligrosos. La medida, según sus propias palabras, apunta a combatir la delincuencia reincidente y actuar con mayor severidad frente a los delitos violentos.

El anuncio lo realizó a través de Truth Social, su plataforma digital, donde escribió:

"¡RECONSTRUIR Y REABRIR ALCATRAZ! Durante demasiado tiempo, Estados Unidos ha sido acosado por delincuentes reincidentes, violentos y despiadados —la escoria de la sociedad— que nunca aportarán nada más que miseria y sufrimiento".

El exmandatario explicó que ya dio instrucciones a la Oficina Federal de Prisiones, el Departamento de Justicia, el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional para avanzar en el proyecto. Además, sostuvo que su plan representa un regreso a una época "más seria" en la que los criminales peligrosos "eran encerrados sin dudarlo para proteger al resto de la sociedad".

Prisión de Alcatraz
 

En otro fragmento de su publicación, Trump endureció aún más su mensaje al vincular la inseguridad con la inmigración ilegal:

"Ya no seremos rehenes de criminales, matones ni jueces que tienen miedo de hacer su trabajo y permitirnos expulsar a los delincuentes que ingresaron ilegalmente a nuestro país".

Por último, aseguró que la reapertura de la famosa prisión federal de Alcatraz, cerrada desde 1963 y convertida en un sitio histórico nacional, servirá como un "símbolo de Ley, Orden y JUSTICIA".

El anuncio fue recibido con críticas por parte de sectores defensores de los derechos humanos y especialistas en justicia penal, quienes cuestionan el enfoque represivo y simbólico de la propuesta, en plena campaña electoral.