Donald Trump se convirtió este lunes en el 47º presidente de Estados Unidos, tras un primer mandato entre 2017 y 2021, sucediendo al demócrata Joe Biden.
El republicano, de 78 años, juró "proteger la Constitución" bajo la cúpula del Capitolio al mediodía hora de Washington (17H00 GMT).
Por primera vez en décadas, la investidura se celebró en el interior del edificio. La ceremonia contó con la presencia de líderes mundiales y magnates de Silicon Valley, y culminó con la firma de un centenar de órdenes ejecutivas para revertir las políticas de su predecesor.
Tras el gran evento en el estadio, el presidente Donald Trump ya se encuentra en la Oficina Oval y se prepara para firmar más medidas. También se cree que en las próximas horas otorgará el indulto a los condenados por irrumpir en el Capitolio.
Retiro de Estados Unidos del Acuerdo climático de París: qué significa esta medida
Dentro de las acciones firmadas en el Capital One Arena, Donald Trump firmó una orden ejecutiva para retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París.
Se trata de un acuerdo internacional para combatir el cambio climático, y casi 200 países se han comprometido a mantener el calentamiento global por debajo de los 2° e idealmente por debajo de los 1,5°. Cada país es responsable de desarrollar su propio plan para cumplir con el compromiso.
El líder republicano ya lo había hecho durante su primer mandato y en la campaña había prometido que volvería a retirar al país de esa alianza.
Salida de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud
Pocas horas después de su investidura, Donald Trump firmó el decreto para retirar a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta decisión se alinea con las críticas que el líder republicano había manifestado previamente contra el organismo por su gestión de la pandemia de COVID-19.
Desde la Casa Blanca, Trump justificó la medida señalando que Estados Unidos contribuía con una cantidad "injusta" en comparación con China, a pesar de ser el mayor financista de la organización.
"La Organización Mundial de la Salud nos estafó", declaró el mandatario al estampar su firma en la orden.
Trump revocó la decisión de Biden de retirar a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo
El mandatario estadounidense, Donald Trump, revocó este lunes la decisión de Joe Biden de retirar a Cuba de la lista negra de estados patrocinadores del terrorismo, anunciada días antes como parte de un acuerdo para liberar presos políticos en la isla.
La Casa Blanca, en un comunicado horas después de la toma de posesión, dijo que Trump anulaba la decisión de su predecesor sobre Cuba junto con una larga serie de órdenes ejecutivas.
Trump suspendió por 75 días la prohibición de TikTok en Estados Unidos
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este lunes un decreto en el que ordena la suspensión por 75 días de la aplicación de la ley que prohíbe la plataforma de videos cortos TikTok en el país.
La normativa, aprobada por el Congreso en 2024 y vigente desde el domingo, obliga a la empresa matriz de TikTok a vender la red social para evitar su prohibición en territorio estadounidense.
Qué son los papeles que firmó Trump en el Capital One Arena frente a sus seguidores
Tras su discurso, Trump firmó una serie de órdenes ejecutivas frente a sus seguidores. Entre ellas, se encontraban:
- Una orden que anula 78 acciones ejecutivas de la gestión de Joe Biden.
- La "congelación regulatoria" y la congelación de contrataciones en el Estado.
- Una orden que exige que todos los empleados federales vuelvan a trabajar de manera presencial.
- El retiro de Estados Unidos de los acuerdos climáticos de París, algo que prometió durante la campaña.
- Una directiva para que todos los departamentos releven la "crisis del costo de vida" en todo el territorio.
- Una directiva que ordena la "restauración de la libertad de expresión".