Ucrania habría aceptado el plan de paz y espera ahora la respuesta de Rusia
Según reveló CBS News, un funcionario estadounidense confirmó que el Gobierno de Zelenski aceptó la propuesta promovida por Donald Trump. Kiev asegura que aún restan "detalles menores" y anticipa optimismo para avanzar hacia un acuerdo.

Ucrania habría dado un paso clave en el complejo tablero diplomático que rodea la guerra, al aceptar formalmente el plan de paz impulsado por el expresidente estadounidense Donald Trump. Así lo informó el medio estadounidense CBS News, que citó a un funcionario de alto rango de Estados Unidos involucrado en el seguimiento de las conversaciones. La confirmación, que se conoció en las últimas horas, abre un nuevo capítulo en la búsqueda de una salida negociada al conflicto, aunque ahora todas las miradas apuntan hacia la definición que tome Rusia.

De acuerdo con la información difundida por CBS News, la Casa Blanca y el Gobierno de Volodimir Zelenski habrían alcanzado un entendimiento sobre los lineamientos centrales de la propuesta. La fuente consultada por el medio aseguró que el Ejecutivo ucraniano comunicó su decisión de aceptar el esquema general del plan y avanzar hacia la etapa siguiente del proceso, que depende directamente de la posición que asuma Moscú.

El funcionario estadounidense citado mantuvo cautela, pero transmitió una señal clara de avance. Según detalló, aunque el acuerdo está prácticamente consolidado, aún quedan "detalles menores" por resolver antes de poder considerarlo completamente cerrado. Esos puntos, que no fueron especificados, forman parte de una instancia técnica que, según se estima, podría resolverse en los próximos días si las partes mantienen el ritmo actual de trabajo diplomático.

Desde Kiev también se enviaron señales de optimismo. El asesor de seguridad nacional de Ucrania, Rustem Umerov, expresó su expectativa de que el proceso derive en un acuerdo concreto. Aunque no brindó detalles sobre el contenido de la propuesta ni sobre las gestiones en curso, sí destacó que Ucrania mantiene su compromiso con las negociaciones y que evalúa positivamente la posibilidad de avanzar en una etapa que considere sostenible, verificable y compatible con los intereses de seguridad del país.

El supuesto plan de paz impulsado por Trump —del que no se conocen públicamente los puntos específicos— habría circulado en los últimos meses como una iniciativa orientada a establecer un marco de negociación entre Kiev y Moscú, con participación directa de Estados Unidos. Su existencia, aunque mencionada en distintos medios internacionales, nunca fue detallada oficialmente, y la presunta aceptación por parte de Ucrania sería la primera señal concreta de que los canales diplomáticos están explorando activamente esa vía.

La noticia, aun sin confirmaciones oficiales por fuera de la publicada por CBS News, generó expectativas en distintos círculos internacionales. La aceptación ucraniana dejaría ahora en manos del Kremlin la continuidad del proceso, un punto que analistas consideran crucial debido a la postura históricamente rígida de Moscú frente a propuestas de negociaciones impulsadas desde Occidente.

Mientras se aguarda la reacción rusa, los especialistas advierten que aún es temprano para hablar de un avance definitivo. Sin embargo, coinciden en que el gesto de Kiev introduce un cambio de clima y podría reactivar conversaciones que en los últimos meses habían quedado estancadas.

Por el momento, tanto Estados Unidos como Ucrania han evitado brindar declaraciones públicas más detalladas. La expectativa está puesta en los próximos movimientos diplomáticos y, sobre todo, en la respuesta que formule Rusia, un factor que determinará si el plan tiene posibilidades reales de convertirse en un acuerdo de paz o quedará, nuevamente, relegado a la lista de iniciativas truncas desde el inicio de la guerra.