Un devastador terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes la región del Sudeste Asiático, dejando al menos 23 muertos y provocando daños estructurales en varios países. El epicentro del movimiento telúrico se ubicó en Birmania, causando la mayoría de las víctimas fatales y forzando al gobierno a solicitar ayuda internacional.
Impacto y daños en la región
El terremoto afectó también a Tailandia y al suroeste de China, generando pérdidas materiales y caos en diversas ciudades. En Bangkok, un edificio de 30 pisos en construcción colapsó, atrapando a decenas de obreros entre los escombros. Hasta el momento, se han confirmado al menos tres muertes en este sitio, mientras continúan los operativos de rescate para hallar a las personas desaparecidas.
Tailandia declaró el estado de emergencia tras el sismo, mientras que Birmania solicitó apoyo internacional ante la magnitud de la catástrofe. Numerosos edificios y puentes colapsaron, mientras que carreteras quedaron con grietas peligrosas que interrumpieron el tránsito en varias zonas.
Testimonios y escenas de pánico
El terremoto desató momentos de terror entre los habitantes de la región. Testigos relataron escenas caóticas, con personas huyendo de edificios y hoteles en medio del pánico. En Yangón, la ciudad más grande de Birmania, cientos de ciudadanos salieron corriendo de sus hogares al sentir el movimiento telúrico.
Uno de los hospitales más importantes de Naypyidaw, la capital birmana, colapsó parcialmente, obligando a los médicos a atender a los heridos en la calle. "Nadie se atreve a regresar a los edificios", declaró un residente a Reuters, reflejando el temor que persiste en la población.
Operaciones de rescate y cifras preliminares
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que el terremoto se produjo a las 12:50 hora local, con una profundidad de 10 kilómetros. Las autoridades tailandesas han desplegado operativos de rescate y evacuación, mientras que el Instituto Nacional de Medicina de Urgencias reportó el rescate de varias decenas de obreros atrapados en el derrumbe de Bangkok. A pesar de los esfuerzos, al menos 90 personas continúan desaparecidas.
El viceprimer ministro tailandés, Phumtham Wechayachai, confirmó que tres personas murieron sepultadas en el colapso del edificio de 30 plantas en Bangkok. La tragedia ha obligado a las autoridades a recomendar a la población evitar permanecer en estructuras altas, ante el temor de posibles réplicas.
Videos y registros de la tragedia
Las imágenes del desastre han inundado las redes sociales, mostrando momentos de angustia y destrucción. En algunos videos, se observan edificios tambaleándose y personas huyendo de hoteles y oficinas en bata. En Bangkok, una filmación capturó el momento en que el agua de una piscina en la azotea de un edificio se derrama por la fachada debido a la fuerza del sismo.
Un desastre en desarrollo
El impacto total del terremoto aún no ha sido completamente cuantificado. Se espera que en las próximas horas las autoridades ofrezcan cifras más detalladas sobre las víctimas y los daños materiales. Mientras tanto, los países afectados continúan en alerta, enfocando sus esfuerzos en las labores de rescate y la seguridad de la población.
Este sismo representa una de las tragedias naturales más severas en la región en los últimos años, poniendo a prueba la respuesta de los gobiernos y los sistemas de emergencia. La solidaridad internacional y la pronta acción de los equipos de rescate serán clave para mitigar el impacto de esta catástrofe.