• Dólar
  • BNA $1420 ~ $1470
  • BLUE $1440 ~ $1460
  • TURISTA $1846 ~ $1846

26 C ° ST 25.54 °

Unión Radio 91.3 en vivo

¿Un Papa negro y el "fin del mundo"?: la alarmante profecía de Nostradamus que revive tras la muerte de Francisco

Luego del fallecimiento del Sumo Pontífice, resurgió la predicción del astrólogo francés sobre el significado de este evento y lo que puede suceder posteriormente.

21 Abril de 2025 19.35

El reciente fallecimiento del Papa Francisco no solo generó una oleada de conmoción y homenajes a nivel mundial, sino que también volvió a poner en circulación una antigua teoría del astrólogo francés Nostradamus, cuyas profecías suelen adquirir notoriedad en momentos de crisis global o cambios significativos en la Iglesia Católica.

Según interpretaciones populares de sus textos enigmáticos, el autor de "Las Profecías" habría anticipado una secuencia de papas cuyo último representante marcaría el inicio de un colapso global. La frase que se cita con frecuencia es: "Primero vendrá un Papa extranjero, luego un Papa viejo y, finalmente, un Papa negro, y con él, el fin del mundo".

¿Quiénes serían los Papas de la profecía?

Las interpretaciones varían. Algunos creen que el "Papa extranjero" fue Juan Pablo II, nacido en Polonia; el "Papa viejo", Benedicto XVI o incluso Francisco, por su avanzada edad al asumir el cargo. En cuanto al "Papa negro", la figura adquiere múltiples lecturas: algunos lo vinculan con un posible pontífice africano; otros, con el Papa Francisco, quien pertenecía a la orden de los jesuitas, cuyo superior general es apodado "el Papa Negro" por su influencia y la tradicional sotana oscura.

Pese a estas especulaciones, hay quienes consideran que la mención al "fin del mundo" no alude a un evento catastrófico, sino a una transformación estructural o espiritual dentro del Vaticano o la propia Iglesia.

Candidatos africanos con posibilidades de ser el próximo Papa

Tras el fallecimiento del Papa Francisco, el mundo católico se prepara para un nuevo cónclave que definirá al próximo Sumo Pontífice. En ese contexto, comenzaron a circular nombres de cardenales con posibilidades reales de ser electos, entre ellos varios provenientes del continente africano.

Uno de los más mencionados es Peter Turkson, cardenal de Ghana, quien a sus 76 años mantiene un perfil activo dentro del Vaticano. Fue presidente del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral y se destaca por su postura moderada, con un enfoque en temas sociales, la ecología y el diálogo interreligioso.

Otro nombre que genera expectativa es el del cardenal Robert Sarah, originario de Guinea y de 79 años. Es conocido por su postura conservadora y su énfasis en la liturgia tradicional. Fue prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos hasta 2021, y su figura goza de apoyo dentro del ala más tradicionalista de la Iglesia.

Ambos candidatos africanos han sido señalados como posibles sucesores de Francisco incluso en cónclaves anteriores. Su inclusión entre los favoritos cobra un nuevo sentido en el marco de la teoría de Nostradamus que menciona la llegada de un "Papa negro" como antesala de grandes transformaciones, una idea que ha recobrado fuerza entre algunos sectores tras el reciente fallecimiento del pontífice argentino.

Sin embargo, más allá de las especulaciones, el futuro del papado se definirá con el voto de los cardenales en el próximo cónclave, y todo nombre que circule previo a ese momento forma parte del terreno de las hipótesis.