Zelenski exige un cese del fuego verificable y propone cumbre con Putin en Estambul
El presidente ucraniano condicionó una reunión con su par ruso a un alto el fuego efectivo desde este lunes. Mientras tanto, continúan los ataques rusos y la tensión crece tras el fracaso del último intento de tregua.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, manifestó este domingo su disposición a reunirse con su homólogo ruso, Vladimir Putin, el próximo jueves en Estambul, aunque dejó en claro que la cumbre sólo será posible si hay un alto el fuego completo y verificable desde este lunes 12 de mayo.

"Esperamos un cese del fuego pleno y verificable a partir de mañana para que haya base suficiente para la diplomacia. No tiene sentido prolongar los asesinatos. Y espero a Putin el jueves en Estambul. Tengo la esperanza de que Rusia no esté buscando excusas", escribió Zelenski en su cuenta de X (ex Twitter).

El mensaje llegó tras el pedido del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que Kiev acepte la propuesta de Putin de entablar conversaciones de paz en la ciudad turca. Zelenski consideró la iniciativa como "una buena señal", aunque remarcó que no es suficiente sin una tregua clara.

También reafirmó su propuesta de un alto el fuego de 30 días, respaldada por los líderes de Alemania, Francia, Reino Unido y Polonia, quienes se reunieron recientemente con él en Kiev. Tanto el presidente francés, Emmanuel Macron, como el canciller alemán, Friedrich Merz, coincidieron en que la oferta rusa resulta insuficiente sin garantías de cese de hostilidades.

En la misma línea, desde Washington, Trump apoyó la propuesta de una tregua inmediata, mientras que los aliados europeos advirtieron sobre nuevas sanciones más severas si Moscú no cumple con un alto el fuego.

 

Ataques rusos tras el anuncio de tregua

 

Pese a los gestos diplomáticos, Rusia lanzó al menos 108 drones de largo alcance contra Ucrania durante el fin de semana, en una ofensiva que marcó el final de una supuesta tregua de tres días anunciada por Putin y que, según Ucrania, no fue respetada en el terreno.

Los drones fueron lanzados desde seis puntos distintos de Rusia y de territorios ocupados, alcanzando regiones bajo control ucraniano horas después de que Putin respondiera a la propuesta de paz formulada desde Kiev.

De acuerdo con la Fuerza Aérea ucraniana, 60 de los drones tipo "Shahed" fueron interceptados, mientras que otros 41 desaparecieron de los radares sin causar daños. No obstante, se confirmaron daños materiales en las regiones de Sumi y Kiev, donde al menos seis viviendas resultaron afectadas y una persona fue herida.

En paralelo, las fuerzas rusas continuaron con ataques de artillería, bombardeos aéreos y ofensivas sobre la línea del frente, que se intensificaron incluso durante los días de la tregua.

En las últimas 24 horas, un civil murió y al menos diez resultaron heridos en las regiones de Sumi, Jersón, Járkov y Dnipropetrovsk, según reportaron autoridades locales.