El Tribunal Oral Federal (TOF) que juzga desde hace casi un mes al exjuez Juan Pablo Morales y a otras siete personas por los supuestos delitos de narcotráfico y confabulación, dictó veredicto de sentencia este martes apenas pasadas las 13 hs.
El excamarista fue absuelto por el beneficio de la duda, al igual que sucedió Marcos Soruco, Ramón Baigorrí, Gabriel Lazarte y Emilse Aráoz.
En tanto el Tribunal encontró culpable a Marcos Rearte y lo condenó a 6 años y 6 meses de prisión y a Pablo Frías, quien es hermano del prófugo Sebastián "La Chancha" Frías", se lo sentenció a una pena de 6 años.
Polémica: Morales estaba en Buenos Aires
Por otro lado, la jornada de hoy estuvo marcada por la polémica debido a lo que declaró el abogado de Morales en cuanto a su ubicación.
En el inicio de la audiencia, tras hacer uso de la última palabra, insistiendo en su inocencia, el exfuncionario judicial fue consultado sobre dónde se encontraba. Ante la pregunta: "¿Morales, está en la Ciudad?", el abogado del imputado respondió afirmativamente y fue por eso que se lo interpeló a que se presentara de manera urgente. "Tiene 15 minutos para estar en la sala", fue la interpelación del tribunal.
A pesar de la afirmación del abogado, el tiempo pasó y finalmente se confirmó que Morales no estaba en Catamarca, sino que se encontraba en Buenos Aires, más precisamente en la localidad de Pergaminos.
Desde allí, por medio de video conferencia, se arregló que siguiera la sentencia desde la delegación de la Policía Federal de Buenos Aires.
Cabe recordar que el pasado 7 de noviembre, la Fiscalía Federal en sus alegatos solicitó la pena de seis años de cárcel para el abogado Juan Pablo Morales como coautor del supuesto delito de comercialización de estupefacientes; igual pena pidió para Pablo frías, para Marco Rearte siete años y que además sea declarado reincidente por segunda vez y seis años también para Marcos Soruco y Ramón Baigorri.