Un operativo de rutina en el puesto caminero de La Viña, ubicado sobre la Ruta Nacional 38 en el departamento Paclín, derivó este martes en la detención de un pasajero que transportaba casi dos kilos de marihuana ocultos bajo una faja posquirúrgica. El procedimiento fue llevado a cabo por efectivos de la División Canes Antinarcóticos, dependiente de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía, junto con personal de la Dirección de Seguridad Vial.
El control, que se enmarca en las acciones habituales de prevención contra el narcotráfico, se desarrolló mientras los efectivos detenían e inspeccionaban vehículos de gran porte y transporte de pasajeros que circulaban por el corredor norte-sur del país. En ese contexto, frenaron la marcha de un colectivo de larga distancia que había partido desde Tucumán con destino final en la provincia de La Rioja.

Durante la inspección del micro, los perros entrenados para detectar sustancias ilícitas marcaron insistentemente la presencia de un pasajero en particular. El hombre, que permanecía sentado y aseguró encontrarse convaleciente por una intervención quirúrgica reciente, llamó la atención del personal policial por la fuerte reacción de los canes.
Ante esa señal, los efectivos solicitaron que se levantara la ropa para verificar si llevaba elementos que justificaran la conducta de los animales. Al hacerlo, descubrieron que llevaba puesta una faja posquirúrgica, debajo de la cual tenía adheridos varios paquetes rectangulares. Tras realizar la prueba de campo correspondiente, la sustancia contenida en los panes dio resultado positivo para marihuana.
En total, los paquetes arrojaron un peso aproximado de 1,5 kilos, aunque fuentes del operativo detallaron que la cantidad y la forma de compactación eran compatibles con el método utilizado para el transporte interprovincial de droga.
Una vez confirmada la presencia del estupefaciente, se dio intervención inmediata a la Justicia Federal. Desde el juzgado interviniente se ordenó el secuestro de los paquetes de marihuana, así como de la faja utilizada para ocultarlos, y la detención del pasajero, quien fue trasladado en calidad de incomunicado para continuar con las actuaciones de rigor.
El procedimiento fue destacado por las autoridades policiales, dado el rol determinante de los canes antinarcóticos, herramienta clave para detectar maniobras de ocultamiento que buscan eludir los controles convencionales. Además, remarcaron que este tipo de operativos contribuye a desarticular el tráfico de sustancias ilegales que suelen desplazarse desde el norte del país hacia otras provincias del centro y Cuyo.
Con el caso ya en manos de la Justicia Federal, se investigan los posibles vínculos del detenido con redes de transporte o distribución de droga, así como los puntos de origen y destino de los paquetes incautados.