Un hombre fue detenido en las últimas horas por los destrozos ocurridos el martes por la noche en el edificio de Artear, donde funcionan los canales TN y eltrece, luego de la confirmación por parte de la Corte Suprema de la condena a seis años de prisión contra Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad.
La detención fue posible gracias a las cámaras de seguridad del Centro de Monitoreo Urbano (CMU) de la Ciudad de Buenos Aires, que permitieron identificar al agresor. Tras un seguimiento, fue arrestado a la 1.15 de la madrugada en la intersección de las calles San José y Humberto Primo, en las cercanías del domicilio de la exmandataria, donde se habían concentrado manifestantes durante la noche.
El detenido fue identificado como Alberto Enrique Alejandro Grasso Rivaldi, de 34 años, con domicilio en la localidad bonaerense de Villa Ballester, partido de San Martín. Según detalló la vocera del Gobierno porteño, Laura Alonso, la Policía de la Ciudad lo reconoció por sus características físicas y la vestimenta registrada en los videos de vigilancia.

La Unidad de Flagrancia Este, a cargo de la fiscal Florencia Pagilanitti, ordenó su detención e inició las actuaciones correspondientes. Grasso Rivaldi quedó alojado en la Comisaría Vecinal 1°C.
El ataque al canal de noticias se produjo luego de que manifestantes vulneraran el ingreso del edificio por la calle Lima, donde se enfrentaron con personal de seguridad. Los agresores destruyeron al menos diez autos en el estacionamiento, rompieron vidrios, televisores y vitrinas, y se llevaron bicicletas que estaban dentro del edificio.
La jornada de tensión coincidió con la concentración de militantes kirchneristas en los alrededores de la casa de Cristina Kirchner, ubicada a pocas cuadras de las instalaciones de Artear.
Tras el violento episodio, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) emitió un comunicado en el que repudió "enfáticamente el accionar de los manifestantes que ingresaron a las instalaciones del canal @todonoticias para provocar destrozos". La entidad también reclamó una "urgente investigación y sanción a los responsables", y pidió reforzar la seguridad de los medios de comunicación y sus trabajadores.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, también se expresó en redes sociales: "Mi solidaridad con todos los trabajadores de TN que han sufrido el ataque de un grupo de inadaptados sociales que parecen haber querido 'defender la democracia' destruyendo a piedrazos todo lo que han podido".