• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

19 C ° ST 19.27 °

Unión Radio 91.3 en vivo

EN VIVO - Causa narcotráfico

Finalmente Morales no está en Catamarca sino en Pergamino: y ya se viene la sentencia

El exfuncionario judicial faltó a la verdad al indicar que se encontraba en la provincia. Ahora él y los siete imputados, que están acusados de los supuestos delitos de narcotráfico y confabulación, esperan por el veredicto.

Juan Pablo Morales
Juan Pablo Morales

19 Noviembre de 2024 10.22

El Tribunal Oral Federal (TOF) que juzga desde hace casi un mes al exjuez Juan Pablo Morales y otras siete personas por los supuestos delitos de narcotráfico y confabulación, dará su veredicto de sentencia este martes. Aunque esto supone lo central, fue lo declarado por el abogado imputado en cuanto a su ubicación, lo que terminó generando controversia.

Esto porque en el inicio de la audiencia Morales tras hacer uso de la última palabra, insistiendo en su inocencia, el exfuncionario judicial fue consultado sobre dónde se encontraba. Así se lo requirió el juez del Tribunal Oral Federal de la provincia de La Rioja, previo a dar a conocer el veredicto de sentencia, que se estima será alrededor de las 13 hs..

Ante la pregunta: "¿Morales, está en la Ciudad?", el abogado imputado respondió afirmativamente y fue por eso que se lo interpeló a que se presentara de manera urgente. "Tiene 15 minutos para estar en la sala", se le dijo. Pero el tiempo pasó y finalmente Morales no estaba en Catamarca sino que se encuentra en Buenos Aires, más precisamente en la localidad de Pergaminos.

Ahora y desde allí y por la misma vía de la video conferencia, se arregló que seguirá la sentencia por esta vía virtual. De hecho, el imputado se encuentra en la delegación de la Policia Federal de Buenos Aires, y desde allí va a escuchar el veredicto.

Cabe recordar que el pasado 7 de noviembre la Fiscalía Federal en sus alegatos solicitó la pena de seis años de cárcel para el abogado Juan Pablo Morales como coautor del supuesto delito de comercialización de estupefacientes; igual pena pidió para Pablo frías, para Marco Rearte siete años y que además sea declarado reincidente por segunda vez y seis años también para Marcos Soruco y Ramón Baigorri.