• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

19 C ° ST 19.27 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Julieta Prandi declaró en el juicio contra su ex marido Claudio Contardi

El empresario, acusado de abuso sexual agravado y violencia psicológica contra su expareja, negó los cargos y habló de una "falsa denuncia". Prandi relató años de amenazas y control absoluto.

6 Agosto de 2025 15.45

El juicio contra Claudio Contardi, empresario y expareja de Julieta Prandi, comenzó con fuertes declaraciones de ambas partes. Contardi, acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado y violencia psicológica, negó los hechos ante el Tribunal Oral N° 2 de Campana y afirmó: "Fue todo consentido. Soy víctima de una falsa denuncia".

Prandi, por su parte, describió ante los jueces una relación marcada por amenazas y abuso reiterado: "Era un infierno", sostuvo durante su testimonio de casi dos horas. Pidió no tener contacto visual con el acusado, por lo que estuvo separada de él por un biombo durante toda la audiencia.

La acusación y el contexto

Según la denuncia presentada por Prandi en 2021, los abusos habrían ocurrido entre 2015 y 2018, mientras convivían en un barrio privado de Escobar. La modelo relató que su expareja ejercía un control absoluto sobre su vida, con amenazas como "Si fueras hombre no tendrías los huesos sanos" y "No vas a cumplir más años".

En su testimonio, Prandi aseguró: "Yo ya estaba anestesiada en vida. Me daba todo lo mismo, si me mataba me hacía un favor". Afirmó que los abusos se prolongaron porque temía que Contardi la matara si se negaba a mantener relaciones.

La acusación contra Contardi incluye abuso sexual agravado por causar un grave daño en la salud mental de la víctima y hechos reiterados durante al menos tres años. El empresario llega al juicio con prisión domiciliaria y monitoreo electrónico.

Incidentes y tensiones en la primera jornada

El inicio del juicio estuvo marcado por tensiones. La nueva defensa de Contardi intentó frenar el debate al pedir la nulidad de varios actos procesales, pedido que el tribunal desestimó tras un cuarto intermedio.

La tensión se trasladó incluso a la puerta de los tribunales, donde los abogados de ambas partes protagonizaron un cruce frente a cámaras de televisión.

Por el momento, la declaración de testigos prevista para el miércoles podría reprogramarse debido a la extensión de la primera jornada, según fuentes judiciales.

Las pericias y el impacto psicológico

Una pericia psicológica oficial sobre Prandi determinó indicadores compatibles con victimización sexual y violencia familiar. El informe destacó la coherencia de su relato y su consistencia emocional al momento de declarar: "La producción discursiva resulta coherente y consistente, con un concomitante afectivo acorde con las manifestaciones vertidas", señaló la perito de la Asesoría de la Procuración.