Adorni negó cambios en la Ley de Empleo Público y habló sobre el monotributo
El jefe de Gabinetei negó que la modernización laboral vaya a modificar la Ley de Empleo Público, cuestionó al titular de ATE por convocar un paro "sin leer" el proyecto y pidió prudencia hasta la publicación de medidas oficiales.

En una conferencia de prensa realizada en la Casa Rosada, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, negó que la reforma laboral en discusión contemple cambios en la Ley de Empleo Público y cuestionó con dureza la convocatoria a paro realizada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). El funcionario dijo que la versión que circula sobre modificaciones al régimen del empleo estatal es "falsa" y pidió evitar especulaciones hasta conocer el contenido oficial de la iniciativa.

Adorni dirigió sus críticas al titular de ATE, Rodolfo Aguiar, y lo acusó de impulsar medidas de protesta sin conocer el texto de la llamada "modernización laboral". "Sorprenden las declaraciones de un ruidoso gremialista, quien convocó un paro sin haber leído la modernización laboral, que aún no se presentó", sostuvo el jefe de Gabinete, y añadió que resulta llamativo que se haya convocado un paro cuando, según el Gobierno, la ley de empleo público no se verá afectada.

El jefe de Gabinete también recordó declaraciones previas de Aguiar en las que, según Adorni, el dirigente afirmó que su objetivo era "provocar una crisis" al Gobierno. "De hecho, lo recordarán también porque hace poco dijo que su trabajo es provocarle una crisis al Gobierno. Bueno, suerte con ello", dijo Adorni durante su exposición ante la prensa. Con ese tono, el funcionario buscó desactivar la tensión e instalar la idea de que las advertencias públicas sobre la reforma laboral deben calibrarse en función de la información oficial. 

Además de despejar dudas sobre el régimen de empleo estatal, Adorni abordó rumores vinculados al monotributo, otro punto que generó incertidumbre entre pequeños contribuyentes y trabajadores independientes. El funcionario pidió prudencia y solicitó a los medios y actores sociales que no difundan versiones hasta que el Ejecutivo comunique de forma oficial el contenido de la modernización laboral. "Les ruego, por favor, que hasta que no haya una comunicación oficial sobre el contenido de la modernización laboral, les pido que no digan cosas que no son", remarcó. 

La conferencia, en la que el Gobierno buscó bajar el tono del debate público, se produjo en un contexto de creciente polarización sobre las propuestas laborales que anticipó el Ejecutivo. Adorni se presentó ante la prensa para exponer la postura oficial pero, según las crónicas, limitó las preguntas y se concentró en transmitir dos mensajes centrales: primero, que la ley de empleo público no será tocada por la reforma anunciada; segundo, que cualquier anuncio o interpretación que no provenga de canales oficiales debe considerarse, por el momento, infundada. 

En el plano sindical, la respuesta del Gobierno seguramente endurecerá el cruce entre funcionarios y gremios. Desde ATE se sostienen las convocatorias cuando perciben que hay cambios que afectan derechos laborales; desde la Casa Rosada, en cambio, subrayan la necesidad de "esperar el texto" y evitar alarmas prematuras. El escenario plantea, por ahora, un pulso comunicacional que podría intensificarse cuando el Ejecutivo formalice el proyecto que enviará al Congreso.