• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

22 C ° ST 21.72 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Causa por presuntas coimas

Allanan la ANDIS y la droguería Suizo Argentina en la investigación por pagos ilegales

La Justicia federal ordenó múltiples operativos en sedes de la Agencia Nacional de Discapacidad y de la droguería Suizo Argentina. Buscan documentación clave tras la filtración de audios de Diego Spagnuolo. También se avanza en el peritaje de celulares secuestrados.

29 Agosto de 2025 12.49

Múltiples allanamientos se realizaron en las últimas horas en sedes de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y en oficinas de la droguería Suizo Argentina, en el marco de la causa que investiga un presunto esquema de pago de coimas revelado a partir de los audios filtrados de su ex titular, Diego Spagnuolo.

Los procedimientos, ordenados por el juez federal Sebastián Casanello y llevados a cabo por personal del Departamento de Delitos Complejos de la Policía de la Ciudad, se concentraron en oficinas ubicadas en Hipólito Yrigoyen, en la zona del Congreso, y en un edificio de avenida Rivadavia. En total, fueron tres allanamientos en sedes de la ANDIS y en la droguería de los hermanos Kovalivker.

El objetivo fue dar con documentación considerada de interés para la investigación, que quedó bajo resguardo judicial. No es la primera vez que se registran allanamientos en esos lugares: la semana pasada se habían realizado operativos similares en las viviendas de Spagnuolo, de Emmanuel y Jonathan Kovalivker —propietarios de Suizo Argentina— y de Daniel Garbellini, ex director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS.

En aquellos procedimientos se secuestraron celulares, computadoras y papeles. El peritaje sobre esos dispositivos ya arrojó los primeros resultados: el teléfono de Spagnuolo pudo ser abierto y contenía mensajes borrados que los investigadores buscan recuperar. En cambio, los peritos de la DATIP no lograron acceder al aparato de Emmanuel Kovalivker, un modelo de última tecnología de Samsung. Ante la consulta, la empresa Cellebrite informó que aún no dispone de software para desbloquearlo. El celular de Jonathan fue entregado apagado y sin clave, mientras que Garbellini sí facilitó su contraseña.

En paralelo, Spagnuolo designó este lunes a sus abogados defensores: Juan Aráoz de la Madrid, especialista en Derecho Penal Económico y Tributario, y su socio Ignacio Rada Schultze. Ambos cuentan con trayectoria en causas de perfil empresarial y aduanero.

La decisión se conoció horas después de que el presidente Javier Milei se refiriera públicamente al caso por primera vez. "Lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió", declaró durante una caravana en Lomas de Zamora, aunque en Casa Rosada aclararon luego que, por ahora, no se prepara una denuncia formal contra el ex funcionario.

Mientras tanto, el Gobierno dispuso una auditoría interna en la ANDIS, a cargo del interventor Alejandro Vilches, hombre de confianza del ministro de Salud, Mario Lugones. Según los primeros informes, ya se detectó un pago con sobreprecio dentro del programa Incluir Salud, destinado a la compra de medicamentos para personas sin cobertura médica o con pensiones no contributivas.

Con estas medidas, el Ejecutivo busca acelerar la investigación administrativa mientras la Justicia avanza en el esclarecimiento de la trama de presuntas coimas que involucra a ex funcionarios y a empresarios del sector farmacéutico.