• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

27 C ° ST 26.54 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Financiamiento Universitario

Arellano aseguró que es "poco serio" las sospechas sobre las auditorías

9 Octubre de 2024 15.21

En medio del debate de los Diputados en el Congreso para la aprobación del veto del Presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, el  Ing. Oscar Arellano, rector de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), se pronunció al respecto y aseguró que se tiene esperanza en que resulte a favor de la ley para las universidades.

"Si se aprueba el veto viene el debate posterior por el Presupuesto. Si la ley está, la discusión del Presupuesto será mucho más razonable. Y si el veto gana la discusión será más dura", aseguró el rector en diálogos radiales de medios locales. En este sentido, sostuvo que están tranquilos "por el acompañamiento de la sociedad" y destacó que el debate de la problemática está presente entre la comunidad.

En tanto, aseveró que, contraria a las acusaciones del Gobierno Nacional y especialmente del Presidente Milei, no están en desacuerdo con el déficit cero, sino que por el contrario, la preocupación está puesta en la correcta continuidad de las universidades públicas.

"Nosotros no estamos en desacuerdo con el déficit cero, de hecho, las universidades hacemos grandes esfuerzos desde el punto de vista financiero, somos eficientes, austeros. La UNCA hace 20 años que no tiene refuerzo presupuestario tanto para la planta docente como no docente ni financiamiento", argumentó.

Por último, remarcó que el debate sobre la Ley de Financiamiento Universitario es una pelea absurda que se podría resolver de forma "adulta", y respondió a las acusaciones del Presidente: "Esto de que no se audita no es serio, de poner sospecha de que hacemos lo que queremos con la plata y no rendimos cuentas".

El rector además destacó que la UNCA creó la sede de Belén, de Los Altos, y carreras en ambos lugares. Aseguró que creció un 20% en carreras de grado y pregrado, carreras de posgrado, y se incrementó el número de alumnos. También destacó el avance en la creación de la carrera de Medicina.