La investigación parlamentaria en torno a la criptoestafa conocida como causa $LIBRA continúa vigente en la agenda de la oposición en la Cámara de Diputados, aunque sigue sin avances sustanciales en el plano judicial. En este contexto, la comisión investigadora especial convocó a una reunión informativa con funcionarios nacionales y especialistas, pero ningún integrante del Gobierno respondió a la citación.
Entre los ausentes figuraron el presidente Javier Milei, su hermana y secretaria general de la Presidencia Karina Milei, el titular de la Oficina Anticorrupción Alejandro Melik y la responsable de la Unidad de Tareas de Investigación María Florencia Zicavo.
La comisión, creada en abril, permanece paralizada desde entonces por un empate en su composición: 14 diputados oficialistas y 14 opositores, lo que impide definir autoridades y avanzar con las decisiones formales. Ante esa situación, algunos bloques proponen que el pleno de la Cámara de Diputados sea quien establezca las autoridades y el cronograma de trabajo, para garantizar el funcionamiento de la comisión y su aporte a la causa judicial.
Foco de la investigación: la criptoestafa $LIBRA
Según el reglamento aprobado por Diputados, el objetivo de la comisión es investigar la cadena de hechos vinculados a la promoción de la criptomoneda $LIBRA, que habría provocado millonarias pérdidas a inversores locales y del exterior, y esclarecer el rol de funcionarios del Ejecutivo en el esquema.
La jornada arrancó con tensiones por la modalidad del encuentro informativo. Desde la Coalición Cívica, la diputada Mónica Frade cuestionó la limitación en las preguntas: "Nunca vi una investigación en la que se restrinjan las preguntas", sostuvo. En la misma línea, Maximiliano Ferraro propuso que el reglamento sea interpretado por el conjunto del cuerpo legislativo. Ambos legisladores abandonaron la sesión anticipadamente.
Declaraciones clave y vínculos con Casa Rosada
Una de las exposiciones más relevantes fue la de la periodista Irina Hauser, quien reveló que Mauricio Novelli, organizador del Tech Forum y presunto nexo entre el Gobierno y el creador de $LIBRA, Hayden Davis, visitó ocho veces la Casa Rosada y tres la Quinta de Olivos en 2024. Según detalló, en noviembre de ese año Davis y Novelli coincidieron en un encuentro con el presidente Milei en Balcarce 50.
Hauser también relató que, en febrero —ya consumada la estafa—, dos personas autorizadas por Novelli retiraron dinero en efectivo de una sucursal bancaria tras ingresar con bolsos vacíos.
Desde el bloque de la UCR confirmaron que impulsarán una causa judicial unificada para representar a 83 damnificados argentinos, que quedará bajo la jurisdicción de la jueza federal Sandra Arroyo Salgado. Legisladores radicales advirtieron que muchas víctimas no quieren declarar públicamente por temor a perder sus trabajos.