Axel Kicillof tilda de "delirio cósmico" el plan fiscal de Milei y apuesta a la unidad peronista de cara a octubre
El gobernador bonaerense rechazó las medidas anunciadas por el presidente Javier Milei en cadena nacional y anticipó el cierre de listas con un frente unido para enfrentar las elecciones legislativas nacionales y provinciales.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, respondió con contundencia a los anuncios realizados por el presidente Javier Milei durante su cadena nacional. En particular, calificó como un "delirio cósmico" la iniciativa de penalizar a legisladores que no apoyen los proyectos que el mandatario impulsa desde el Ejecutivo.

"Quiere presentar una ley para que los diputados o senadores se 'autopersigan' si no coinciden con sus ideas. Es tremendamente borderline lo que está haciendo", señaló Kicillof, que se refirió a la fuerte polémica generada tras las derrotas sufridas por Milei en el Congreso de la Nación.

Acusaciones cruzadas por la política económica y fiscal

El mandatario bonaerense aprovechó para cuestionar el programa económico del Gobierno nacional, al que acusó de estar "destruyendo el aparato productivo" con una política que, según afirmó, recuerda a los planes implementados por figuras como Martínez de Hoz y Cavallo.

En cuanto al superávit fiscal exhibido por la administración de Milei, Kicillof afirmó que es "bastante trucho", argumentando que se logró "parando obras, sin pagar a jubilados y acumulando deudas millonarias con la provincia". "Es una discusión financiera limitada a mesas de dinero y especuladores, no una política económica real", sostuvo.

Además, advirtió que Milei "mira septiembre y octubre como un cheque en blanco para validar su proyecto político", en clara alusión a las próximas elecciones legislativas.

Unidad peronista y definiciones electorales

En vísperas de las elecciones provinciales del 7 de septiembre y nacionales del 26 de octubre, Kicillof convocó a la unidad dentro del espacio peronista y anticipó que se avanza hacia una "sola boleta" que unifique al "campo popular" para enfrentar al gobierno de Milei.

Consultado sobre los nombres que podrían encabezar las listas, entre ellos el de Máximo Kirchner, el gobernador sostuvo que "no hay vetos para nadie" y que la prioridad es "encontrar la mejor expresión" para la fuerza. "Todavía no lo hemos hablado, pero me parece bien que haya diferentes propuestas", concluyó.