Bolsonaro es trasladado de urgencia a Brasilia por complicaciones abdominales
El expresidente brasileño está estable pero con fuertes dolores abdominales. Sus médicos advierten que este episodio de salud es el más grave desde que fue apuñalado en 2018.

Jair Bolsonaro vuelve a estar en el centro de la atención pública, esta vez por motivos de salud. El exmandatario brasileño fue trasladado este sábado desde la ciudad de Natal a Brasilia luego de haber sido internado el viernes por un fuerte dolor abdominal que, según sus allegados y su equipo médico, podría derivar en una nueva cirugía. La situación ha generado preocupación tanto en el ámbito político como entre sus seguidores, ya que se trata de un cuadro clínico más agudo que los anteriores.

Vestido con una camisa amarilla y acompañado de una sonda nasal, Bolsonaro saludó a sus simpatizantes antes de ingresar a la ambulancia. Su breve aparición pública reafirmó su vínculo con la base electoral, que se mantiene firme a pesar de las recurrentes complicaciones de salud.

Jair Bolsonaro es trasladado de urgencia a Brasilia por complicaciones abdominales

La internación se produjo en medio de una gira política en el estado de Río Grande do Norte. Según el senador Rogerio Marinho, aliado cercano del expresidente, el viaje tuvo que ser interrumpido abruptamente por un "dolor insoportable" que llevó a Bolsonaro a buscar atención médica inmediata.

El traslado a la capital brasileña fue decidido tras una evaluación inicial en un hospital de Natal. Aunque por el momento no se ha confirmado una cirugía urgente, el equipo médico advirtió que su evolución en los próximos días será determinante para definir los próximos pasos.

El exmandatario describe su situación médica como "la más grave desde 2018"

Bolsonaro no ocultó la gravedad del episodio. En declaraciones previas al traslado, afirmó que se trata del problema de salud más serio desde el atentado que sufrió en 2018 durante un acto de campaña, cuando fue apuñalado. Desde entonces, ha atravesado múltiples intervenciones quirúrgicas relacionadas con secuelas del ataque.

"Después de experimentar tantos episodios similares en los últimos años, me acostumbré al dolor. Pero esta vez, incluso los médicos se sorprendieron", declaró el expresidente, visiblemente afectado por el nuevo cuadro clínico.

Implicancias políticas del estado de salud de Bolsonaro en el escenario brasileño

El estado de salud de Bolsonaro no solo representa un desafío personal, sino también político. Su presencia activa en la vida pública, especialmente en actos y giras, ha sido una pieza clave en su estrategia de consolidación de liderazgo dentro del espectro conservador brasileño. Esta nueva crisis podría alterar su participación en eventos clave y poner en pausa algunos movimientos estratégicos de cara a futuros procesos electorales.

Además, el posible alejamiento temporal de la escena política podría generar movimientos dentro de su partido y entre sus seguidores, en un contexto donde las figuras de oposición también están en plena reorganización.

Antecedentes médicos y cirugías desde el atentado de 2018

Desde el atentado sufrido en 2018, Jair Bolsonaro ha sido intervenido quirúrgicamente en varias oportunidades. Las complicaciones intestinales se han vuelto recurrentes, obligándolo a hospitalizaciones frecuentes y tratamientos especializados. Su médico personal, Claudio Birolini, señaló que el cuadro actual es "más agudo que los anteriores", aunque se mantiene la esperanza de evitar una operación inmediata.

El último parte médico indica que Bolsonaro se encuentra estable y de buen ánimo, luego de haber pasado una noche tranquila en el hospital.

La salud de Bolsonaro, un factor clave para el futuro político de Brasil

La evolución del estado de salud de Jair Bolsonaro no solo será seguida de cerca por los medios y la comunidad médica, sino también por el espectro político de Brasil. Su capacidad para mantenerse activo influirá directamente en la dinámica del país en los próximos meses, especialmente ante un panorama electoral cada vez más competitivo. Mientras tanto, la expectativa se centra en su recuperación y en la definición de si será necesaria una nueva intervención quirúrgica.