• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

29 C ° ST 27.48 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Entrevista

Bullrich, sobre ser ministra de Macri y de Milei: "Es diferente la voluntad de cambio"

Se pronunció así en una entrevista que brindó al programa El Despacho del canal de streaming "Carajo" que conduce "El Gordo" Dan.

13 Enero de 2025 23.02

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, comparó su experiencia al frente de la cartera de Seguridad durante los gobiernos de Mauricio Macri y el actual de Javier Milei, destacando que hoy percibe una mayor "decisión y voluntad de cambio".

Diferencias entre ambas gestiones

"La decisión y voluntad de cambio, el shock... son cambios que se notan", afirmó Bullrich durante una entrevista en el programa El Despacho del canal de streaming Carajo, conducido por El Gordo Dan. Aunque la entrevista fue grabada el 18 de diciembre, se transmitió este lunes.

La ministra explicó que presentó el protocolo antipiquetes, clave para abordar los bloqueos de calles, tanto en la gestión de Macri como en la actual. Sin embargo, señaló que las diferencias radican en la voluntad política:

"Presenté el protocolo antipiquetes, el mismo que presenté después. ¿Qué cambió? La decisión y la voluntad. Cuando lo presenté, Marcos Peña y Horacio Rodríguez Larreta me dejaron sola".

Bullrich recordó un episodio en 2015 cuando intentó aplicar el protocolo para evitar un bloqueo en el Aeropuerto de Ezeiza. "Mandé a la Gendarmería, hubo un par de balas de goma, y Marcos Peña me llamó para criticarme. Eso me sacó toda posibilidad de actuar contra los piquetes, que quedaron bajo la responsabilidad de Larreta, quien no actuó".

Agregó que en la gestión actual se trabaja con un enfoque de cambio profundo, en contraste con la postura de "ir a medias" que percibió en el gobierno de Macri.

Si bien destacó logros del macrismo, Bullrich señaló que "la decisión de ser políticamente correctos le hizo mal a la Argentina, porque después vino Alberto Fernández".

Sobre su relación con Milei, reconoció que durante la campaña de 2023 tuvo cruces fuertes, pero tras las elecciones generales, retomaron una relación cercana:

"Nos abrazamos con Javier y volvimos a tener la relación que teníamos. Era el cambio o lo peor de la política argentina".

La ministra también se refirió al proyecto del Gobierno para bajar la edad de imputabilidad a 13 años:

"Creemos que esa es la edad en la que vemos algo de delito, aunque menor al que ocurre antes de esa edad. No puede ser que un chico mate y al otro día vuelva a su casa como si nada".

Bullrich subrayó que a los 13 años, un menor "sabe perfectamente la diferencia entre matar y no matar".