Cristina Kirchner, expresidenta de la Nación y figura clave de Unión por la Patria (UP), utilizó sus redes sociales para presionar al presidente Javier Milei y a su coalición, La Libertad Avanza (LLA), a fin de que apoyen la remoción de Kueider de la Cámara Alta.
En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, Kirchner cuestionó la postura de Milei sobre la "casta política" y pidió que los seis senadores libertarios colaboren con el quórum necesario para tratar el caso. Además, involucró directamente a la vicepresidenta Victoria Villarruel, encargada de convocar la sesión especial solicitada para el próximo jueves.
Kirchner ironizó: "¿O Kueider es tuyo y lo van a dejar seguir siendo senador porque tienen miedo de que hable?", alimentando las especulaciones sobre posibles intereses cruzados dentro del Senado.
Los detalles de la detención de Edgardo Kueider
El senador Kueider fue detenido en Paraguay junto a su secretaria, Iara Guinsel Costa, cuando intentaban cruzar el Puente Internacional de la Amistad con 200.000 dólares en efectivo y 600.000 pesos argentinos sin declarar. Ambos enfrentan cargos por tentativa de contrabando, según la acusación presentada por el fiscal paraguayo Edgar Benítez.
El juez Humberto Otazú determinó que Kueider y su acompañante continúen bajo arresto domiciliario en Asunción, tras el pago de una fianza de 150.000 dólares cada uno. Además, quedó firme la imputación por contrabando, lo que complica aún más la situación del senador.
La defensa de Kueider sostiene que el dinero pertenece exclusivamente a Guinsel Costa, quien afirmó ser apoderada de una empresa paraguaya dedicada a la compra de productos como electrónica y cosméticos. Sin embargo, estas declaraciones no han despejado las dudas sobre el origen y destino del dinero.
Repercusiones políticas: ¿qué está en juego?
La detención de Kueider ha puesto en jaque a Unión por la Patria, el bloque político al que inicialmente perteneció antes de separarse para votar en consonancia con La Libertad Avanza en temas clave. Esto ha llevado a que figuras del kirchnerismo como Cristina Kirchner impulsen su expulsión para preservar la integridad del Senado.
Para que la remoción avance, se requiere el apoyo de al menos 37 senadores para alcanzar el quórum, y una mayoría de dos tercios (48 votos) para aprobar la medida. La posición de La Libertad Avanza será crucial en este proceso, y el resultado podría tener implicaciones significativas para las alianzas políticas en el Congreso.