El Congreso de la Nación vuelve a ser el escenario de intensos debates en esta semana, con la continuidad de las sesiones extraordinarias convocadas por el presidente Javier Milei. Dos temas dominan la agenda legislativa: la posible suspensión de las PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) y el proyecto de la Ficha Limpia, dos iniciativas de gran relevancia política que marcarán el rumbo del sistema electoral del país. Con una situación política tensa y negociaciones que avanzan contrarreloj, el Congreso se prepara para una serie de decisiones cruciales.
Suspensión de las PASO
La eliminación de las PASO, que ya obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados con 162 votos a favor, se presenta como uno de los proyectos más discutidos y divisivos de la agenda. Esta medida, impulsada por el gobierno de Javier Milei, ha generado fricciones internas, especialmente en el bloque de Unión por la Patria (UxP), donde las posiciones están divididas. De los 98 legisladores de UxP, 25 votaron a favor, 24 se abstuvieron, 6 se ausentaron y 50 votaron en contra.
A pesar de las tensiones, el proyecto avanzó y ahora se encuentra en manos del Senado. La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado se reunirá este miércoles para dictaminar la medida. Sin embargo, para que la iniciativa se convierta en ley, el bloque oficialista enfrenta un gran desafío numérico. Para lograr la aprobación, necesita 37 votos en el Senado, pero solo cuenta con seis senadores propios, lo que obliga a una intensa negociación con otras fuerzas políticas.
El apoyo del PRO será crucial, ya que podría sumar ocho votos a favor liderados por Alfredo de Ángeli. También se esperan respaldos de fuerzas provinciales, como Juntos Somos Río Negro y el Frente Renovador de la Concordia de Misiones, que ya apoyaron la propuesta en la Cámara de Diputados. Las tensiones dentro de Unión por la Patria también podrían influir en la votación, ya que se enfrentan a un dilema interno sobre la conveniencia de la medida.
Ficha Limpia: un proyecto para endurecer las reglas electorales
Por otro lado, la Cámara de Diputados tratará el proyecto de Ficha Limpia, una iniciativa que busca prohibir la candidatura de personas condenadas en segunda instancia por delitos antes de las elecciones. El proyecto fue inicialmente presentado por la diputada Silvia Lospennato del PRO, pero fue modificado por el gobierno en colaboración con el ministro de Defensa, Luis Petri, y el abogado Alejandro Fargosi. En esta nueva versión, se propone que ninguna persona condenada en segunda instancia antes del 31 de diciembre del año previo al proceso electoral pueda presentarse como candidata.
Uno de los mayores desafíos para que este proyecto avance es la obtención del quórum en la sesión de este miércoles, que requerirá la presencia de al menos 129 diputados. Además, la propuesta necesita una mayoría absoluta para ser aprobada. Los dictámenes de comisión que se discutirán en el Congreso son diversos, lo que refleja la complejidad del debate. La propuesta principal proviene de la Libertad Avanza, pero también existen disidencias parciales de otros bloques como la UCR, la Coalición Cívica e Innovación Federal.
Entre las propuestas alternativas, se destaca la incorporación de la Ficha Limpia Digital, que permitiría a la Justicia Electoral acceder a las redes sociales de los candidatos para verificar su idoneidad y evitar la candidatura de personas con antecedentes penales. Esta propuesta ha sido impulsada por diputados de Misiones, Río Negro y Salta, quienes consideran que la justicia electoral debe tener más herramientas para garantizar la transparencia en las elecciones.
Un Congreso en pleno debate electoral
Los proyectos de la Ficha Limpia y la suspensión de las PASO están marcando la agenda legislativa en Argentina. Ambos temas no solo reflejan la polarización política del país, sino que también muestran el desafío del gobierno de Javier Milei para lograr consenso en un Congreso dividido. La suspensión de las PASO es una medida clave para modificar el sistema electoral, pero su aprobación dependerá de las negociaciones políticas en el Senado. Por otro lado, la Ficha Limpia busca fortalecer la transparencia y la integridad del sistema electoral, pero también enfrenta obstáculos en su camino hacia la aprobación.
El Congreso se enfrenta a decisiones cruciales que marcarán el futuro político y electoral del país. Los próximos días serán clave para determinar si estos proyectos avanzan o si las divisiones internas de los bloques políticos lograrán frenar su implementación. La atención de la sociedad y los medios seguirá de cerca los resultados de estas sesiones extraordinarias, con la esperanza de que el debate democrático conduzca a reformas que fortalezcan la confianza en las instituciones electorales.