• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Industria, Comercio y Empleo

El CD de la Capital impulsa la radicación de empresas de software en Catamarca

La concejala capitalina Ivana Ibáñez dijo que buscan incentivar el desarrollo en la ciudad y estimular el crecimiento regional, dinamizando y articulando la oferta con la demanda tecnológica.

21 Abril de 2021 09.29

El Concejo Deliberante de la Capital se reunió con el secretario de Generación de Empleo, Mario Guaraz, y el director provincial de Industria de la Economía del Conocimiento, Carlos Acosta Parra, para dialogar sobre un proyecto que propicia la radicación de empresas de software en la capital de Catamarca.  

Este proyecto de ordenanza fue presentado por la concejala Ivana Ibañez y se encuentra en etapa de comisión. La edil, en diálogo con diario LA UNIÓN, comentó que "el proyecto tiene como asunto estimular la iniciativa privada en el sector del desarrollo del software" y agregó que tiene como objetivo introducir un modelo municipal dirigido a la promoción de la industria y desarrollo del software, "y así articular las necesidades de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca con la producción de empresas que se radiquen en la ciudad y, por supuesto, generar más puestos de trabajo". 

"Buscamos impulsar el desarrollo en nuestra ciudad y estimular el crecimiento regional, dinamizando y articulando la oferta con la demanda tecnológica, a través de la coordinación de acciones públicas, por supuesto, para poder lograr la inserción de empresas locales, regionales y nacionales, y así formar parte de la economía nacional e internacional", indicó Ibañez

En este sentido, la edila señaló que es necesario que acompañar la iniciativa con políticas que apunten a fortalecer la dotación de infraestructura, a incentivar el desarrollo tecnológico y a facilitar la transferencia de la tecnología, con el fin de crear un ambiente propicio para la innovación y vinculación entre actores. 

Por otro lado, indicó que en la provincia hay mucho recurso humano capacitado en ciencia y tecnología, también carreras universitarias especializadas, que pueden formar parte del proceso. 

Además, informó que incluye la exención del 100 por ciento en tasa de servicios urbanos y tasa de seguridad e higiene.

Reunión

Al respecto, Ibañez relató que en el encuentro les comentaron sobre beneficios y medidas que el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo de la provincia está preparando en forma de paquete para la radicación de empresas que deseen realizar una inversión en Catamarca.

Asimismo, los participantes declararon que trataron y enriquecieron el proyecto con nuevas ideas que pueden transformarse en proyectos próximamente.