El Fondo Monetario Internacional (FMI) elogió el acuerdo parcial logrado entre la Argentina y sus acreedores del club de París y aclaró que el Gobierno se comprometió a realizar sin reparos sus pagos de capital de este año al organismo por USD 4000 millones.
El vocero del organismo multilateral, Gerry Rice, indicó hoy que el anuncio del pago de USD 430 millones al Club de París es un hecho positivo, aunque aclaró que es un tema bilateral entre el país y este grupo de naciones acreedores. Le damos la bienvenida a este progreso de la Argentina para resolver su deuda con los acreedores del Club de París, indicó el funcionario en su habitual conferencia de prensa virtual desde Washington.
Y aclaró que no se ha discutido la posibilidad de que el país haga pagos parciales a Fondo si no se alcanza un acuerdo este año, tal como dejaron trascender algunos sectores del oficialismo. La Argentina ha expresado su compromiso de hacer frente a sus obligaciones con el FMI y para este fin estamos trabajando con el Gobierno para lograr un nuevo programa, sostuvo, en referencia a la posibilidad de postergar el pago de los USD 45.000 millones en un nuevo acuerdo por 10 años.
Continuamos comprometidos con la Argentina para que supere sus desafíos; el diálogo es constructivo y productivo, pero no tenemos una fecha para arribar a un nuevo acuerdo, señaló. Al respecto, Rice confirmó que habrá un encuentro entre el staff del organismo que conduce Julie Kozack y el equipo del ministro Martín Guzmán en el marco de la cumbre del G20 en Italia prevista para el mes próximo.
Además, ratificó que mañana el directorio debatirá el giro adicional de USD 650 mil millones en derechos especiales de giro (DEGs), de los cuales USD 4300 millones llegarían antes de fin de año a las reservas del Banco Central de la Argentina.
Cabe recordar que el ministro Guzmán anunció este martes que el Poder Ejecutivo llegó a un entendimiento con ese grupo de países, lo que implicará un pago de 430 millones de dólares, de los USD 2.400 millones que debe el país en su totalidad transcurridos siete años del acuerdo firmado en 2014. El trato tendrá vigencia hasta el 31 de marzo de 2022.
El acuerdo se denomina de buena voluntad pero no el acuerdo definitivo con el Club de París, que se negociará más adelante. El pago se realizará en dos partes; uno el 31 de julio (el día después de que termine el plazo de gracia antes del eventual default) y otro el 28 de febrero de 2022.
Hemos llegado a un entendimiento con el Club de París para obtener un puente de tiempo que nos permita no tener que enfrentar una situación de incumplimiento o default el día 31 de julio de este año, comentó el ministro de Economía en conferencia de prensa.