Tres meses después de asumir como ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger presentó ante el Congreso la llamada Ley Hojarasca, respaldada por
El propio Sturzenegger anunció el proyecto en la red social X, declarando: "El presidente Javier Milei ha enviado al Congreso el proyecto de Ley Hojarasca, que busca eliminar unas 70 leyes inútiles, obsoletas o que restringen nuestras vidas."
El proyecto será tratado en la Cámara de Diputados, y Sturzenegger ya lo había anticipado a los sectores dialoguistas del Congreso, como el PRO de Cristian Ritondo y el MID de Oscar Zago y Eduardo Falcone, en las reuniones de la mesa de estrategia parlamentaria que se celebran los lunes en la Casa Rosada. También lo informó a la UCR en el despacho del presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, hace aproximadamente 10 días.
En cuanto a las leyes que se prevé derogar, la diputada del PRO, Silvana Giudici, las calificó como "obsoletas". Por su parte, Alejandro Cacace, exdiputado radical y actual secretario parlamentario, quien participó en una reunión con Sturzenegger, afirmó que la Ley Hojarasca "busca reducir la burocracia y simplificar la vida de los ciudadanos, eliminando regulaciones innecesarias", y agregó: "De De esta manera, promovemos un marco legal más ágil y eficiente, que fomenta la libertad individual y reduzca los costos del
Según el ordenamiento jurídico argentino, una ley solo puede ser derogada por otra ley, por lo que el proyecto Hojarasca deberá cumplir con el procedimiento legislativo correspondiente. El presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, envió el proyecto a las comisiones de Asuntos Constitucionales, presidida por Nicolás Mayoraz, y de Legislación General, a cargo de Santiago Santurio, ambos diputados de confianza del oficialismo. También podrían intervenir otras comisiones, pero siguiendo precedentes como el de la Ley Bases y el paquete de medidas fiscales, es posi
Una vez que el pleno de comisiones convoque a Sturzenegger y se emitan los dictámenes de los bloques, el proyecto será debatido en el recinto. Los tiempos y estrategias estarán en manos del oficialismo, que ahora se centra en el tratamiento del proyecto de
Detalles de la iniciativa
El Ministerio de Desregulación informó que la Ley Hojarasca derogará alrededor de 70 leyes de distintos períodos presidenciales, incluyendo las de Isabel Perón, Agustín Lanusse, Juan Domingo Perón, Néstor Kirchner, Raúl Alfonsín, Cristina Fernández de Kirchner, y otros. El fundamento de la iniciativa es eliminar leyes que restringen la libertad individual, el derecho de propiedad, o que se han vuelto obsoletas por avances tecnológicos o cambios institucionales.
Desde su nombramiento a principios de julio, Sturzenegger ha enfocado sus esfuerzos en aumentar la eficiencia y efectividad de la Administración Pública Nacional, y la Ley Hojarasca es uno de los pilares de su agenda.