• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Reforma migratoria

El Gobierno busca restringir la entrega de residencias a extranjeros

El Ejecutivo está trabajando en el proyecto, que planea enviar al Congreso durante las sesiones ordinarias. Incluye también el arancelamiento sanitario y universitario a no residentes.

23 Enero de 2025 15.11

El Gobierno argentino ha comenzado a trabajar en un ambicioso proyecto de reforma migratoria que busca endurecer los controles y modificar las condiciones de acceso a la residencia. Este proyecto, que prevé modificar la Ley de Migraciones (25.871), será presentado al Congreso durante las próximas sesiones ordinarias y promete generar un amplio debate.

 

Cambios en la Residencia para Estudiantes Extranjeros

 

Uno de los puntos destacados de la reforma es el establecimiento de requisitos más estrictos para los estudiantes extranjeros que deseen obtener la residencia en Argentina. Desde el Ejecutivo han denunciado la falta de controles en la documentación presentada en gestiones anteriores y señalan que muchos extranjeros llegaron a estudiar solo por un corto período y luego permanecieron en el país de manera indefinida.

Esta medida busca asegurar que los estudiantes cumplan con los requisitos y responsabilidades asociadas a su estatus migratorio, reduciendo posibles abusos del sistema actual.

 

Restricciones para Inmigrantes Ilegales con Hijos Argentinos

 

El proyecto también apunta a limitar el acceso a la residencia para inmigrantes ilegales que tienen hijos nacidos en el país. Actualmente, este trámite permite que los extranjeros obtengan la residencia mediante la confirmación de sus descendientes como ciudadanos argentinos. El Gobierno propone un control más riguroso en la documentación requerida, que incluye cédula de identidad o pasaporte, partida de nacimiento del país de origen, certificado de antecedentes penales y acta de nacimiento del hijo argentino.

 

Regularización Histórica y Ajustes Actuales

 

La iniciativa busca reformar aspectos del programa de regularización Patria Grande, implementado durante la presidencia de Néstor Kirchner. Este programa permitió regularizar la situación migratoria de 565.831 personas hasta el 2007, facilitando la residencia a ciudadanos de países del Mercosur mediante la presentación de nacionalidad y ausencia de antecedentes penales. Sin embargo, el nuevo proyecto endurecerá estas condiciones, reflejando un cambio en la política migratoria del país.

 

Arancelamiento Sanitario y Universitario

 

Otra medida clave es el arancelamiento de los servicios sanitarios y universitarios para extranjeros no residentes, una propuesta anunciada en diciembre por el vocero presidencial, Manuel Adorni. Este cambio busca garantizar que los extranjeros contribuyan económicamente al sistema público del que se benefician, generando ingresos adicionales para sostener estos servicios.

 

Refuerzo de los Controles Fronterizos

 

El Gobierno también planea fortalecer los controles fronterizos, especialmente en el norte del país. Como parte del plan Güemes, liderado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, se ha desplegado un refuerzo de agentes de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura e Inteligencia Criminal en la frontera con Bolivia. Esta medida busca prevenir el ingreso de inmigrantes ilegales y combatir actividades delictivas.

En un contexto de alineamiento internacional, el Ejecutivo ha justificado estas reformas como parte de una estrategia para prevenir la llegada de "enemigos extranjeros". Según fuentes oficiales, el apoyo de Argentina a Israel ha llevado a tomar mayores precauciones frente a posibles amenazas provenientes de Irán. Además, se busca involucrar a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad interna y fronteriza para combatir organizaciones terroristas y carteles del narcotráfico.