• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

22 C ° ST 21.72 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Tragedia

El Gobierno decreta duelo nacional y destina fondos para la reconstrucción de Bahía Blanca

Así lo informó la Oficina del Presidente. "El Ejecutivo puso a disposición todos sus recursos para tareas de rescate, evacuación, tratamiento médico, alojamiento y más", indicó el comunicado

10 Marzo de 2025 00.24

Un devastador temporal azotó Bahía Blanca, dejando a su paso un saldo de 16 víctimas fatales, más de 900 evacuados y al menos 100 denuncias de personas desaparecidas. Ante la magnitud del desastre, el Ejecutivo decretó tres días de duelo nacional y anunció una serie de medidas para asistir a los damnificados y restaurar la ciudad.

Movilización de recursos y asistencia inmediata 

Desde el primer momento, el Gobierno nacional puso en marcha el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR). A través de este sistema, la Prefectura Naval, la Gendarmería Nacional y el Ministerio de Defensa, junto con las Fuerzas Armadas, desplegaron operativos de rescate y evacuación mediante vehículos terrestres y fluviales. Además, los cuarteles del Batallón de Comunicación 181 y la Base Naval Puerto Belgrano fueron habilitados como centros de evacuación.

En paralelo, el Ministerio de Capital Humano gestionó el envío de insumos básicos mediante vuelos de la Fuerza Aérea Argentina, mientras que el Ministerio de Salud dispuso ambulancias, medicamentos y un hospital móvil con capacidad para 40 pacientes, reforzando así la atención sanitaria en la región.

Fondo de emergencia para Bahía Blanca 

Para paliar los daños ocasionados y asistir en la recuperación de la ciudad, el Ministerio de Economía aprobó un fondo extraordinario de $10.000 millones. Esta suma se destinará a la reparación de infraestructura, viviendas y otros sectores afectados por la tormenta.

Sin embargo, según declaraciones del intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, la ciudad necesitará al menos $400.000 millones para una reconstrucción completa. En conferencia de prensa, el funcionario destacó la gravedad de los daños sufridos tras el desborde del canal Maldonado y del Arroyo Napostá. "Sabemos el dolor que nuestra gente está pasando, pero vamos a trabajar incansablemente para devolverle a Bahía Blanca su normalidad", aseguró Susbielles.

Un esfuerzo conjunto para la reconstrucción 

El Gobierno nacional reafirmó su compromiso con la recuperación de la ciudad, asegurando que todas sus áreas continuarán abocadas a la asistencia de los damnificados. En colaboración con el municipio de Bahía Blanca y la provincia de Buenos Aires, se implementan estrategias para restaurar los servicios básicos y garantizar la seguridad de la población afectada.

El temporal ha dejado una huella imborrable en la ciudad, pero el esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanos será clave para su pronta recuperación. En este contexto, se espera que en los próximos días se anuncien nuevas medidas para seguir asistiendo a quienes lo han perdido todo en esta catástrofe.